NOTICIAS  >  CAMPO
En puerta, programa para restaurar suelos cultivables en Michoacán: Sedrua

En puerta, programa para restaurar suelos cultivables en Michoacán: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
08
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán se encuentran cultivadas un millón 153 mil hectáreas, con alrededor de 119 tipos de cultivos, destacando de manera importante las frutas, granos y hortalizas, casi el 100 por ciento de ellas se fertilizan cada año, obteniéndose más 8 millones de toneladas de cosecha.

Para transformar el campo, el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, iniciará en breve un programa de apoyo de la mano con la ciencia; se trata de lograr una plena y profunda restauración de los suelos, a fin de obtener una mayor productividad en el campo, bajar costos de producción, así como erradicar las plagas en cultivos con el apoyo de la ciencia, informó Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua).

Esta transformación del campo, requiere de un gran compromiso entre autoridades de los tres niveles de gobierno, así como productores, Juntas de Sanidad Vegetal, apoyadas por científicos expertos en química, física, biología, nutrición y producción agropecuaria, sólo por citar algunos.

Refirió que el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, instruyó a la Sedrua para iniciar estas labores con el apoyo de científicos del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad de Chapingo. Este programa, se encuentra prácticamente listo, y en unos días más será dado a conocer por el propio jefe del Ejecutivo estatal.

Detalló que, a partir de este año, se trabajará con un nuevo esquema y una nueva visión científica, para nutrir suelos y recuperar el potencial productivo de una manera más amigable con el medio ambiente, sin la utilización de químicos, pero sí con una base científica que permitirá en poco tiempo, demostrar que se puede producir más y mejor sin fertilizantes químicos.

Finalmente, subrayó que el compromiso es con las y los productores del sector rural de la entidad, pero también lo es, el producir frutos sanos y contribuir a sanear nuestro medio ambiente, en especial el aire, suelo y agua.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México