FEB 012017 Para este número el artículo de la portada lleva por título "Por fin, ¿el arsénico es venenoso o benéfico?" por Carlos Cervantes y Eduardo Valencia-Cantero, incluye además diferentes artículos con temas de interés general como "La caries y su influencia genética", "La Ciencia en el cine", donde se hace un análisis de la película "Pasajeros" a cargo del doctor Horacio Cano Camacho. La más reciente edición de la revista contiene también otros artículos donde se abordan temas como Científicos Galardonados con el Premio Nobel 2016 o el Premio Estatal de Ciencia en Michoacán, una interesante entrevista con el Ingeniero Bioquímico Rafael Salgado Garciglia, egresado del Instituto Tecnológico de La Paz, maestro en Ciencias en Biología Vegetal y doctor en Ciencias en Biotecnología de Plantas por el CINVESTAV Unidad Irapuato, entre otros artículos. Es de destacar la importancia que representa la revista para la comunidad nicolaita y sociedad en general, debido a que a través de la divulgación científica se puede conocer y valorar el papel de la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo económico y de bienestar social. Cada número de la revista "Saber más" cuenta con la colaboración de investigadores tanto de la Casa de Hidalgo como de otras instituciones de México y países de habla hispana, incluye seis artículos de divulgación científica, entrevista con un investigador, sección de noticias sobre avances científicos y tecnológicos, sección de comentarios sobre un libro con contenido científico, una sección donde se explica de manera sencilla alguna nueva rama de la ciencia, así como una sección de experimentos dirigida a los niños. En particular con la publicación de este número se espera contribuir a que la sociedad en general pueda "Saber más" sobre los avances recientes de la ciencia y la tecnología, además de inculcar en los jóvenes el interés por estudiar alguna carrera afín a la ciencia y a la tecnología para contribuir al desarrollo de México en cualquiera de esas áreas. La revista puede consultarse en la web y en teléfonos móviles a través de la app para Iphone, en la siguiente liga http://www.sabermas.umich.mx/revistas/No_29.pdf |