En Sahuayo, aumentan accidentes y muertes en jóvenes motociclistas

En Sahuayo, aumentan accidentes y muertes  en jóvenes motociclistas
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
OCT
02
2012
Esquema Sahuayo, Mich.
En Sahuayo, La falta de casco, el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la violación al reglamento de tránsito, es lo que ha propiciado que aumenten los accidentes en moto, al igual que se han engrosado las cifras en cuanto a muertes que involucran a los motociclistas, quienes se pronuncian por no llevar el casco de seguridad además de cultivar la cultura vial, por lo que debido a esto se han dado continuas muertes de motociclistas.

Por lo tanto las personas que más se ven afectadas y se ven en alto riesgo de participar en un accidente son jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, mismos que en muchas de las ocasiones se impactan contra los automóviles, siendo parte de los choques, volcaduras y atropellamientos.

La impremeditación, la falta de precaución y el cometer múltiples irregularidades al reglamento de tránsito, al no respetar el mismo por parte de motociclistas y automovilistas, han logrado que se incrementen de manera alarmante los accidentes con hechos lamentables que han costado la vida jóvenes motociclistas en el pasado mes de Septiembre, según se ha informado por los distintos cuerpos de auxilio en la región.

Es de esta manera que las autoridades de Tránsito y Vialidad, al igual que las autoridades del ayuntamiento envía un mensaje de alerta principalmente a los padres de familia para que tomen conciencia sobre la importancia de que sus hijos siendo principalmente menores de edad, que pueden estar involucrados en este tipo de percances.

De tal modo se les pide que observen las medidas indispensables de seguridad cuando estos tripulen una motocicleta, en la cual se debe de usar el casco, que en las motos no se suban más de dos personas, que respeten los sentidos de circulación, que no rebasen más que por el lado izquierdo para que sean observados por el conductor de un automóvil, que respeten los semáforos.

A los tripulantes de motociclos, se le hacen el llamado que así mismo respeten todas las leyes de vialidad y procuren su seguridad, ya que de acuerdo a los peritajes, han sido ya varios los casos de decesos fatales, donde de haber portado el casco los dos finados, se hubieran tenido lesiones de otras consecuencias, incluso haber salvado su vida.

El saber de las reglas de vialidad, es una de las obligaciones básicas de cada conductor, así como de las autoridades preservar la seguridad y el patrimonio de sus conciudadanos, el 40% de los accidentes está asociado con la ingesta de alcohol, donde el aumento de los accidentes genera un gran impacto en la economía, a los sistemas de salud y al órgano familiar.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, de los Estados Unidos, México registra cerca de 20 mil muertes por accidentes de tránsito al año. Esto significa que la tasa de mortalidad es de 19 por cada 100 mil habitantes.


La cantidad de motos es considerable y más cuando se aplica una medida de seguridad la cual no es llevada a cabo por los conductores, quienes, de cada 100, 70 no cumplen con las reglas establecidas, del mismo modo, se debe tomar en cuenta la interacción que hay entre los distintos modos de transporte y separar sus vías de camino, creando diferentes lugares exclusivos para su uso.

El aumento de vehículos de dos ruedas, representa del igual modo un riesgo para el conductor, se deben de tener mayores medidas de control en términos de velocidad y de protección, anudado a esto las autoridades de vialidad, tienen mucho que realizar para que las personas se interrelaciones con la cultura de vialidad al igual que los conductores de motos y vehículos de tres y cuatro ruedas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México