MAR 052013 Jiménez fue la encargada de interponer una denuncia contra el ex Gobernador ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco. Granier es acusado de haber desviado por lo menos mil 198 millones de pesos de salud, educación, seguridad y otros rubros. Actualmente, las cuentas bancarias de una de las hijas del ex mandatario estatal están congeladas. A ella se le detectaron ingresos por decenas de millones de pesos, y que no pagó impuestos por depósitos en efectivo. "No habrá perdón ni olvido; tampoco impunidad para nadie", dijo el Gobernador Arturo Núñez Jiménez apenas el pasado 21 de enero, cuando se anunció que se procedería contra Granier. "Recibimos el Estado de Tabasco en una crisis total de falta de control, la Contraloría no aplicó auditorías, lo que es la evaluación al control interno que es la parte preventiva para evitar todas estas situaciones económicas", dijo la contralora Patricia Jiménez. "De aplicarse auditorías se habría evitado abuso de los funcionarios en su actuación, la no observancia de las normatividades en procesos licitatorios de adquisiciones de obras públicas, la duplicidad de plazas, todo lo que genera un exceso en el gasto público, la falta del control presupuestal", abundo. El pasado jueves, la funcionaria presentó ante la PGJ de Tabasco diversas denuncias contra quienes resulten responsables por una serie de irregularidades detectadas durante la entrega-recepción, entregando una docena de cajas con todos los expedientes en donde se describen las presuntas irregularidades halladas en varias dependencias de la pasada administración estatal. El Gobernador informó el 21 de enero que el monto real de los adeudos heredados de la pasada administración es superior a los 17 mil 737 millones de pesos, así como faltantes en diversos rubros. En el caso de las participaciones federales comprometidas por los adeudos, precisó que no es del 14.4 por ciento como lo señaló en diciembre pasado el anterior gobierno, sino de 24.47 por ciento. Arturo Núñez Jiménez Gobernador de Tabasco apuntó que también hay faltantes de recursos federales que ascienden a mil 198 millones de pesos, en los rubros de salud, educación, seguridad y otros; tal recurso no se gastó en los fines previstos, pero tampoco se tiene comprobación. |