DIC 262022 Es importante también evitar los cambios bruscos de temperatura, así como ingerir agua simple y bebidas tibias sin endulzar y procurar proteger la piel para evitar resequedad y descamaciones. Respecto a la alimentación, es necesario consumir frutas y verduras de temporada ricas en vitamina C, tales como guayabas, naranjas, tomates, entre otras más. El lavado de manos con agua y jabón, junto con gel antibacterial también es necesario, igual que no fumar en lugares cerrados, ni cerca de niños, ancianos o personas enfermas. Si se utilizan calentones de gas, estufas de leña o chimenea, se debe mantener alguna ventana abierta por lo menos 20 centímetros para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono y muy importante, evitar que los menores se acerquen para prevenir quemaduras. De llegarse a sentir enfermo, se debe evitar la automedicación y acudir a la unidad más cercana a su domicilio a solicitar atención médica y no olvidar la vacunación contra la influenza. |