Encabeza UMSNH estrategia para profesionalizar a capacitadores del Sistema de Justicia Penal

Encabeza UMSNH estrategia para profesionalizar a capacitadores del Sistema de Justicia Penal
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila compromete impulsar a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán

UMSNH tendrá equipo femenil de TDP; administración de Yarabí Ávila impulsa su conformación

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico
  
MAR
23
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo está al frente de la estrategia internacional para la profesionalización de capacitadores del Sistema de Justicia Penal en los estados de Michoacán y Guanajuato, como parte del convenio entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

Para tal efecto, la Casa Hidalgo afina detalles con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para poner en marcha los cuatro diplomados y dos especialidades, dirigidos a fiscales, asesores jurídicos de víctimas, así como a responsables de la actualización en mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal, los cuales deberán iniciar el 12 de mayo próximo.

El rector nicolaita Medardo Serna González se entrevistó con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Lilia Cipriano Ista, para iniciar el proceso de preparación de los cursos de profesionalización que tienen por objetivo homologar los contenidos de profesionalización de los operadores del Sistema de Justicia Penal, tomando en cuenta los aspectos locales que influyen en la construcción de una cultura jurídica de acuerdo a los requerimientos del país.

Durante la reunión llevada a cabo en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Serna González detalló que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es una de las 18 universidades del país elegidas por la alianza ANUIES-USAID para ser la responsable de las jornadas de capacitación que tendrán valor curricular y estarán dirigidos a operadores del Sistema de Justicia Penal de Michoacán y de Guanajuato.

Quedó de manifiesto que la visión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional es que la formación y actualización de los operadores es fundamental y las universidades del país son parte esencial en la meta.

Medardo Serna Gonzalez y Lilia Cipriano Ista acordaron desarrollar de inmediato el plan para la estructuración del programa de los cursos de capacitación que serán certificados por la Casa de Hidalgo. Los cursos no representarán costo alguno para el Gobierno de Michoacán, debido a que económicamente están soportados por el convenio ANUIES-USAID.

Acentuó que para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es satisfactorio participar en un proceso tan importante como es la capacitación para el Sistema de Justicia Penal y de esa manera promover en el mejoramiento de la impartición de justicia.

Agradeció a la ANUIES y a la USAID designar a la Casa de Hidalgo para participar en el proyecto, en reconocimiento a que cuenta con una de las más antiguas e importantes facultades de Derecho del país, de la cual han egresado miles de abogados que dejan constancia de su preparación profesional y ética.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México