Enfrentaremos la profesionalización de los policías en el NSJP: Llanderal

Enfrentaremos la profesionalización de los policías en el NSJP: Llanderal
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
FEB
12
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Entidad, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza participó en la Mesa de Debate "Retos y Perspectivas del Sistema Acusatorio en Michoacán", como parte de las actividades efectuadas dentro el Foro Jurídico "Nuevo Sistema de Justicia Penal Michoacán", en su segundo día de realización.

Quienes conformaron esta Mesa de Debate, además de la Secretaria Ejecutiva, fueron la Maestra Carmen Palafox Córdova, por parte del sector académico; la Maestra Isabel Maldonado Sánchez, como invitada especial y Gonzalo Codemo Zambrano, como parte del sector estudiantil; los cuales abordaron temas relevantes sobre la implementación del Sistema Penal Acusatorio, Adversarial y Oral, y sobre la cultura y legalidad en el Nuevo Proceso Penal en México.

Dentro de su participación, Llanderal Zaragoza, expresó que uno de los retos del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, es lograr que la justicia alternativa funcione a través de los centros de mediación instalados en la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Poder Judicial del Estado. "Es necesario que el 90 por ciento de los asuntos se resuelva por medidas alternas de solución para lograr que el sistema acusatorio restaure el daño a la víctima y no privar de la libertad a primo delincuentes".

Además, la Secretaria Ejecutiva, explicó a los asistentes, que la capacitación policial en la materia es un reto que habrán de afrontar las instituciones operadoras de manera conjunta. "Contaremos con policías preparados de la regiones Morelia y Zitácuaro para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que la Secretaría de Seguridad Pública implementa talleres para la actualización de los elementos necesarios" agregó Llanderal Zaragoza.

Es importante destacar que la realización de este tipo de eventos dirigidos a la comunidad jurídica y a la sociedad en general, se suman a la serie de constantes capacitaciones que se han realizado durante los últimos años, con el objetivo de que el Nuevo Sistema de Justicia Penal sea difundido y logre permear en la ciudadanía, ya que entrará en vigor en 22 días en las primeras dos regiones que comprende el Estado: Morelia y Zitácuaro.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México