DIC 132018 Si bien la obra fue designada por la pasada administración, el gobierno municipal que encabeza Morón Orozco, en el afán por recuperar las calles del olvido en el que se encontraban, acordó con la empresa contratada trabajar a máxima capacidad, lo que provocó que las labores, de calidad comprobada, fueran concluidas 20 días antes de la fecha propuesta en un principio. Ante colonos, alumnos y maestros de escuelas aledañas, el Alcalde reafirmó su compromiso por dejar en buenas condiciones las calles de la ciudad, para que de nuevo sean transitables y así empoderar a la ciudadanía de sus vialidades, las cuales además serán accesibles también para personas con discapacidad. Adelantó que en próximos días y como parte del recién firmado Acuerdo por Morelia, un contingente de personas acudirá a la zona para establecer el diagnóstico de atención que se requiere en el lugar, lo que incluirá mejorías a instituciones educativas, clínicas y áreas de esparcimiento. La obra consistió en la colocación de una carpeta asfáltica de 15 mil 675 metros cuadrados, así como la colocación de 550 metros cuadrados de banqueta de concreto, una guarnición de 340 metros y el respectivo balizamiento de la vialidad, para lo cual se destinaron 5 millones 957 mil 473 pesos y se estima que alrededor de 30 mil personas se verán beneficiadas diariamente. Por su parte la encargada del orden de la colonia Mariano Escobedo, en donde se realizó la obra, María Galindo, agradeció al presidente municipal la correcta aplicación de recursos en beneficio de la ciudadanía y aceptó el llamado para qué, de la mano de los vecinos, puedan contribuir al mejoramiento del asentamiento desde su trinchera. Además de las personalidades ya mencionadas, se dieron cita en la entrega también personajes como Sergio Adem, secretario de Urbanismo y Obras Públicas; el contratista y ejecutor de la obra, Luis López, además del director de Residuos Sólidos Municipales, Esteban González. |