
JUL 252012 El Premio al Mérito Ecológico es considerado como el reconocimiento ambiental más importante en México. Son muchas y diversas las acciones sobresalientes a favor del medio ambiente que han sido reconocidas con este galardón. En sus 19 años de existencia, este Certamen ha recibido mil 600 diferentes postulaciones, galardonado a 79 instancias y otorgado 72 menciones honoríficas. El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, hizo entrega del galardón y destacó la importancia de reconocer y estimular acciones de mujeres y hombres, instituciones y organizaciones en materia ambiental, innovadoras, con un amplio impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México. Resaltó que se trabaja en el fortalecimiento e impulso de la participación de los diferentes sectores, lo que ha permitido que el 45 por ciento de las postulaciones, en 19 años, se haya dado en esta Administración. Los reconocimientos y menciones honoríficas se entregaron a: Ganadores Categoría investigación Dra. Patricia Moreno-Casasola Barceló por su impulso al desarrollo comunitario, especialmente en materia de conservación, restauración y uso sustentable de ecosistemas costeros. Categoría individual Dra. Enriqueta Medellín Legorreta por su trayectoria y valiosa contribución a la educación ambiental para la sustentabilidad, así como por sus acciones para el fortalecimiento de políticas públicas ambientales. Categoría social ECOCUEXCO S.C. de R.L. por su destacado trabajo en materia de conservación de cuencas, educación ambiental y producción agroecológica de medicinas y alimentos. Categoría educación ambiental formal Universidad Autónoma de Aguascalientes por su trayectoria en la formación de cuadros profesionales que contribuyen al desarrollo sustentable y por el impacto significativo de sus proyectos en el medio ambiente. Categoría educación ambiental no formal Colectivo Ecologista Jalisco A.C. por sus aportes a la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable, su compromiso en la solución de problemas ambientales, la promoción de la justicia ambiental y el impulso de políticas públicas para la sustentabilidad. Categoría comunicación ambiental Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América, A.C. (Ciceana) por su importante trayectoria en el diseño e instrumentación de procesos de comunicación educativa ambiental en zonas urbanas y rurales. Menciones honoríficas Categoría investigación Dr. Germán Buitrón Méndez por sus aportaciones a los procesos biológicos de tratamiento y valoración de aguas residuales. Categoría individual Dr. Víctor Bedoy Velázquez por su compromiso con la educación ambiental para la sustentabilidad y su trayectoria nacional e internacional en materia de conservación del medio ambiente. Categoría educación ambiental formal Escuela Secundaria Técnica Núm. 109 por el impulso y fortalecimiento de una cultura ambiental sustentada en valores y en el trabajo colaborativo de toda la comunidad escolar. Los galardonados recibieron un diploma, una presea elaborada por la escultora Esther Guinzberg y $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N) que se deberán destinar al inicio o continuación de un proyecto en materia ambiental. |