
DIC 172017 Mediante dicha acción, la dependencia estatal fomenta el autoempleo a través de tres líneas, como es la salud, la economía y el rescate de tradiciones, con el fin de generar mejores condiciones de vida para las familias en situación de vulnerabilidad. El director de Combate a la Pobreza de la Sedesoh, Armando Contreras Ceballos, manifestó que a través de dicho programa se dota de capacidades a las y los beneficiarios para enfrentar los retos en materia de salud y economía que viven diariamente. "Nos da mucho gusto hacer entrega de estos reconocimientos por su participación a 67 mujeres y cinco hombres de la región; agradecemos a las autoridades locales por su disposición para que se den estos talleres, así como al Gobernador Silvano Aureoles Conejo por enviar recursos para llevar a cabo acciones como la que hoy nos ocupa", dijo. Cabe señalar que dicha capacitación consiste en impartir un curso teórico-práctico sobre medicina tradicional, así como la elaboración de los medicamentos naturales desde la recolección de las especies naturales, hasta el envasado. A través de esta acción gubernamental se han beneficiado especialmente grupos de mujeres jefas de familia, con el fin de fomentar la vocación productiva y generar autoempleo. |