Entrega Seimujer paquetes menstruales en nueve municipios

Entrega Seimujer paquetes menstruales en nueve municipios
MAS DE GENERAL

En las Defensorías del Pueblo, no debe haber personal inexperto, ni anquilosado: Marco Antonio Tinoco

Icatmi impulsa desarrollo comunitario con capacitación laboral en 22 municipios

Promueve la CEDH los derechos humanos entre las infancias

Michoacán sí jaló por las mujeres, se reunieron más de 2 millones de productos: Seimujer

Las matemáticas son una herramienta para tomar decisiones asertivas: Marco Antonio Tinoco
  
AGO
25
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de garantizar que más niñas, jóvenes y mujeres puedan gestionar su menstruación de una forma digna, segura y privada, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), ha entregado 141 paquetes menstruales en nueve municipios.

La Seimujer recibió de la Secretaría de Gobierno del Estado 790 paquetes de gestión menstrual para su distribución; cada uno con un calzón absorbente y una copa menstrual o toallas sanitarias lavables.

"La salud menstrual es un derecho humano que tiene que ver con la dignidad y la igualdad de género. Sin los recursos o condiciones necesarias, se pueden generar situaciones de abandono escolar, laboral o de las actividades del día a día de las mujeres y demás personas menstruales", compartió la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís.

Durante las últimas semanas, se ha tenido un avance del 18 por ciento en la entrega de "kits" a mujeres de entre 12 y 59 años de edad, de 14 localidades con alta vulnerabilidad, pertenecientes a los municipios de Morelia, Uruapan, Paracho, Charapan, Tingüindín, Los Reyes, Tangamandapio, Nahuatzen y Cherán.

Participan en la estrategia de reparto la A. C. Mujeres Aliadas, la Colectiva Feminista MAPAS y las organizaciones Mexfam A.C. y REDefineMx, quienes acompañan su labor con talleres de salud menstrual, opciones y usos de productos menstruales y reconocimiento del cuerpo.

Sosa Alanís aseguró que se priorizará a las comunidades vulnerables para dar seguimiento a la distribución de los paquetes, como parte de la primera etapa de la estrategia por una menstruación digna de niñas, jóvenes, mujeres y demás personas menstruantes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México