JUN 282023 En el acto protocolario, y ante la presencia del director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, y de equipos médicos de emergencia en Atención Médica Prehospitalaria de la Secretaría de Salud federal (SSA), la directora de los Servicios de Salud en Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, y el jefe de Atención Prehospitalaria, Christian Omar García Escobedo, puntualizó que "es un orgullo saber que en la institución contamos con grandes profesionistas, atentos y dispuestos a exponer su vida para salvar otras vidas, acción que debemos visibilizar y reconocer". "Gracias a estos héroes anónimos todo terreno hemos logrado salvar muchas vidas y disminuir la muerte materna y la mortalidad infantil, compromisos en la agenda a nivel internacional. Lo anterior con las 30 ambulancias del CRUM y las 117 que están en comodato en los ayuntamientos y que son coordinadas por personal profesional y capacitado lo que permite respuesta eficaz y oportuna ante cualquier emergencia", agregó. Por su parte, el funcionario federal manifestó su agradecimiento por la invitación y reconoció el trabajo arduo que realiza el CRUM en el estado, para cuidar y proteger la integridad de la población ante cualquier contingencia. Finalmente, García Escobedo agradeció a su equipo de trabajo conformado por 84 paramédicos, distribuidos en 15 sedes, quienes, con su esfuerzo, entrega, y dedicación en su labor diaria, dejan del lado a sus propias familias para proteger a las y los michoacanos. Durante el evento, los funcionarios hicieron entrega de diferente equipo de rescate, con el objetivo de mejorar y agilizar el trabajo de las y los paramédicos; es así, que se entregaron quijadas de la vida: pinzas hidráulicas, para abrir, cortar o aplastar fierros retorcidos, durante el rescate de una persona que ha quedado prensada tras un accidente vial. Además de herramienta de rescate vertical que ayuda a recuperar personas en lugares altos y de difícil acceso; equipo de protección personal para evitar contacto químico, arnés para descender sujetar pacientes y sacarlos. Estas herramientas adquiridas con recurso del gobierno estatal ayudarán a mejorar la atención prehospitalarias y agilizar el tiempo de respuesta durante los rescates. |