Entrega UMSNH 20 millones 500 mil pesos a investigadores

 Entrega UMSNH 20 millones 500 mil pesos a investigadores
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
15
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Coordinación de la Investigación Científica, entregará los recursos correspondientes al Programa de Investigación 2016 a profesores investigadores con proyectos aprobados por el Consejo de la Investigación Científica. En el marco de la convocatoria del Programa de Investigación se entregará un total de 20 millones 500 mil pesos, cifra que es superior en un poco más de un millón de pesos, con respecto al año pasado, y que será repartida entre 580 proyectos de todas las áreas del conocimiento.
La Coordinación de la Investigación Científica de la Casa de Hidalgo tiene la misión de fomentar, transmitir y acrecentar el conocimiento científico y humanístico a través de la investigación, lo que se ha logrado coordinando, estimulando y evaluando el trabajo desarrollado por los profesores investigadores al interior de los Institutos, centros de investigación, facultades y escuelas, para generar conocimiento científico, técnico y humanista, respetando en todo momento la libre expresión de las ideas y promoviendo la excelencia en la investigación para propiciar la innovación tecnológica, educativa y de procesos.
El coordinador de la Investigación Científica de la UMSMH, Raúl Cárdenas Navarro, expresó que el fondo total de 20 millones 500 mil pesos fue distribuido por el Consejo de la Investigación Científica entre los 580 proyectos que consiguieron superar un riguroso proceso de evaluación por pares, en el que se tomó en cuenta la calidad y originalidad del proyecto planteado, la habilitación académica del profesor investigador y los productos académicos de calidad generados por el trabajo del responsable del proyecto.
El proceso de evaluación fue realizado por pares integrados en 18 comités de evaluación diferentes, con cuatro a seis integrantes cada uno, que cubrieron todas las áreas del conocimiento, y que por División de Estudios Superiores (DES) arrojaron los siguientes resultados en cuanto a número de proyectos aprobados:
La DES con mayor número de proyectos aprobados es la de Ciencias Biológicas y Agropecuarias con 143. Esta DES se conforma con cinco Dependencias Universitarias: Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales, Facultad de Biología y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
En el área de Ingenierías y Arquitectura se le aprobaron 114 proyectos. Esta DES está conformada por las Facultades: de Ingeniería Química, de Ingeniería Eléctrica, de Ingeniería Civil, de Ingeniería Mecánica, de Ingeniería en Tecnología de la Madera y de Arquitectura.
A la DES de Ciencias de la Salud se le apoyaron 72 proyectos. Esta DES está conformada por cinco Facultades: Psicología, Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez", Enfermería, Químico Farmacobiología y Odontología.
En tanto, a la DES de Ciencias Económico Administrativas tiene 71 proyectos aprobados. Esta DES está conformada por tres Dependencias Universitarias: Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas y la Facultad de Economía "Vasco de Quiroga".
Por lo que se refiere a Ciencias Exactas, Metalurgia y Materiales con 69 proyectos aprobados. Esta DES está conformada por cuatro Dependencias Universitarias: Instituto de Física y Matemáticas, Instituto de Investigaciones Metalúrgicas y de Materiales, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra y Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.
La DES de Humanidades con 65 proyectos aprobados está constituida por cinco Dependencias Universitarias: Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Filosóficas, Facultad de Historia, Facultad de Letras y la Escuela Popular de Bellas Artes.
Mientras que la DES de Derecho tiene 25 proyectos aprobados y se constituye solamente por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
La DES de Ciencias Agropecuarias tiene 13 proyectos aprobados. Esta se forma por la Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez".
Las restantes dependencias tienen 8 proyectos aprobados, entre las que se encuentran agrupadas las escuelas preparatorias, el Archivo Histórico, el Centro de Didáctica y Comunicación Educativa.
La Universidad Michoacana a través de la Coordinación de Investigación Científica subvenciona a los profesores investigadores de la Casa de Hidalgo para enfrentar los retos que el desarrollo de sus temas de investigación plantean y que eventualmente se logren productos en los que la innovación tecnológica, educativa y de procesos coadyuven a la independencia cultural y tecnológica de los individuos y la sociedad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México