FEB 192013 Entregan recursos de Empleo Temporal en Nahuatzen A través del Programa de Empleo Temporal (PET), la Secretaría de Política Social de Michoacán (Sepsol) y la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), entregaron recursos por el orden de un millón 220 mil 556 pesos en beneficio de 204 familias del municipio de Nahuatzen. En el evento presidido por el secretario técnico de la Sepsol, Andrei Fernández García, quien acudió en representación del secretario Rodrigo Iván Maldonado López; el delegado de la SEDESOL, Germán Tena Fernández; la diputada Rosa María Molina y el síndico municipal y encargado del despacho de la Presidencia Municipal, Roberto Cohenete Gutiérrez, se supervisó la rehabilitación y mejora de los 12 planteles educativos de nivel primaria en que se emplearon las acciones del PET. Los trabajos consistentes en la rehabilitación y mejora de la infraestructura educativa, se realizaron en las escuelas primarias ubicadas en las comunidades de La Mojonera, San Isidro, Rancho del Pino, Sevina, Comachuén, Arantepacua, Turícuaro y en la cabecera municipal. Andrei Fernández García, secretario técnico de Política Social, señaló que este programa tan importante dejó una lección muy valiosa, sobre todo para quienes trabajan en la Sepsol, que es el trabajo coordinado y la suma de esfuerzos. Reconoció la gestión que realizó la delegación estatal de la Sedesol, ya que sin este esfuerzo coordinado y decidido, los apoyos que se entregaron no serían una realidad. Apuntó que durante su Primer Informe de Gobierno, el mandatario estatal Fausto Vallejo Figueroa, recordó el trabajo que realiza la administración estatal en dos ejes sumamente importantes, un gobierno responsable y un gobierno que cumple compromisos, lo cual se dejó de manifiesto en Nahuatzen con acciones como el PET. Por su parte, Germán Tena Fernández, delegado de la SEDESOL en Michoacán, señaló que si bien la Secretaría de último momento consiguió 14 millones 700 mil pesos para remodelar 147 escuelas en el estado, esto fue gracias al compromiso y al empuje que tuvo el gobernador Fausto Vallejo Figueroa y Rodrigo Maldonado López de la Sepsol; puso como ejemplo el de Nahuatzen, municipio en que se apoyó a 12 escuelas con 204 empleos. "Tenemos que bajar empleo temporal a la meseta purépecha para los caminos sacacosechas, de tal manera que de acuerdo a las instrucciones el presidente de la República Enrique Peña y del gobernador Fausto Vallejo, demos empleo a la gente que tanto lo necesita". Tena Fernández informó que por instrucciones del presidente Peña Nieto el programa 70 y Más, bajó la edad de ingreso a este beneficio a 65 años y a partir del mes de marzo, conjuntamente con la Sepsol y con las presidencias municipales en Michoacán, iniciará la incorporación de las personas de 65 años de edad o más con el nuevo programa de Pensión del Adulto Mayor, que inicialmente tendrá una inversión de mil 600 millones de pesos en la entidad. En tanto, la diputada Rosa María Molina pidió a las autoridades continuar trabajando y ocupándose de las comunidades indígenas; "también las comunidades de la meseta vamos a responder con trabajo y así como se han aplicado estos recursos que son fuente de empleo a través del PET, queremos que nos sigan apoyando pues hay más escuelas". Finalmente, el encargado del despacho de la Presidencia Municipal y síndico municipal, Roberto Cohenete Gutiérrez, señaló que la educación es la base fundamental para el desarrollo de las comunidades, de ahí la importancia de contribuir con este rubro por medio del Programa de Empleo Temporal. Cabe recordar que el Programa Empleo Temporal otorga apoyos económicos por 118 pesos diarios (dos jornales) durante 6 semanas, a ciudadanos que viven en condiciones de pobreza extrema y no tienen posibilidades de acceder a un empleo; a cambio de ese apoyo, el ciudadano realiza labores comunitarias a favor de la localidad, concretamente el mejoramiento de las escuelas públicas, sus accesos y el entorno. |