MAR 012013 En gira de trabajo por el municipio de Gabriel Zamora, el director general del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem), Mario Magaña Juárez, entregó recursos destinados para la conclusión de un aula del plantel de Gabriel Zamora. Acompañado por Guadalupe Santacruz Esquivel, directora del SMRTV y de Paulo César Solorio Vázquez, delegado Administrativo del Cobaem, ambos originarios de esta región terracalenteña, Magaña Juárez hizo patente el interés del gobierno del estado por la educación, particularmente en las regiones con cierto grado de marginación. El director general hizo entrega de un recurso por 36 mil 900 pesos, que harán posible la conclusión de la obra de techado en un aula edificada en su primera etapa con recursos aportados por padres de familia; la obra beneficiará directamente a 634 alumnos provenientes de las comunidades de El Ingenio, Cajones, Sta. Casilda, El Capire, Charapendo, Atuto, La Gallina, La Laguna y El Huaco. Ante la presencia de jóvenes bachilleres, Mario Magaña ofreció vincularlos con instituciones públicas y privadas de nivel superior para que puedan continuar sus estudios, a través de los convenios que este subsistema ha suscrito con diversas instituciones de reconocido prestigio y alto nivel académico; recalcó que el Cobaem es líder en calidad académica, por lo que exhortó a los jóvenes a sentirse orgullosos de pertenecer a esta gran institución. Por su parte, la directora del SMRTV, Guadalupe Santacruz Esquivel enfatizó que la presencia de Magaña Juárez en los planteles es sinónimo de interés y atención a las necesidades de regiones marginadas; aseguró que el gobierno estatal mantiene en la educación la esperanza de cambio, como elemento de transformación social. Asimismo, el presidente municipal de Gabriel Zamora, J. Jesús Borjas Infante, quien desde el inicio de su gestión ha brindado apoyo constante y directo a la institución, puso de manifiesto su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los más de 600 alumnos que provenientes de todo el municipio, asisten a este plantel en busca de superarse. Por último, autoridades civiles de El Capire, perteneciente a esta municipalidad, hicieron ante los funcionarios presentes una solicitud para la autorización de una extensión del Cobaem en esta comunidad, señalando que el 70 por ciento de sus habitantes son familias campesinas que carecen de los recursos para costear los costos de traslado a fin de que sus hijos estudien; a lo cual el director general, respondió que ya se cuenta con el estudio de factibilidad y el expediente técnico para presentar la solicitud formal al gobernador Fausto Vallejo Figueroa, y se mostró optimista ante dicho trámite, pues dijo saber del interés del mandatario por apoyar los proyectos de crecimiento educativo en la entidad. |