Episcopado Mexicano exige frenar violencia en Michoacán

Episcopado Mexicano exige frenar violencia en Michoacán
MAS DE NACIONALES

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este 1° de septiembre inicia pago de las Pensiones para el Bienestar
  
ENE
22
2014
Redacción IM Noticias México DF.
En la Sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano, ha tenido lugar la VII Reunión del Consejo Permanente, integrado por el Consejo de Presidencia y los Obispos que representan a las 18 provincias eclesiásticas de la República Mexicana: Acapulco, Baja California, Bajío, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guadalajara, Hermosillo, Hidalgo, México, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, San Luís Potosí, Tlalnepantla, Xalapa y Yucatán.

Los Obispos de México hacemos nuestro lo expresado por Mons. Miguel Patiño Velázquez, Obispo de Apatzingán, quien en su Carta Pastoral del pasado 15 de enero, con honestidad y valentía, ha señalando que "la gente espera una acción más eficaz del Estado en contra de los que están provocando este caos", y ha pedido "a los políticos, al gobierno y al Secretario de Gobernación" que "den a los pueblos de nuestra región signos claros de que en realidad quieren parar a la máquina que asesina".

Urgimos a las autoridades a un trabajo coordinado que resuelva de manera integral e incluyente el drama de la violencia que aqueja a tantas personas y familias, a fin de que los ciudadanos puedan vivir en paz, como es su derecho.

Hemos hecho nuestro el dolor que experimentan quienes son víctimas de la violencia, en distintas zonas de nuestro país, particularmente en Michoacán. También hemos reconocido la cercanía y solidaridad de los obispos, sacerdotes, personas consagradas y fieles laicos de aquella región con quienes sufren, así como los grandes y valientes esfuerzos que están haciendo para contribuir a la pacificación del lugar.

Por nuestra parte, reiteramos el compromiso y la disposición de la Iglesia católica a seguir colaborando en la atención pastoral de las víctimas de la violencia y en la reconstrucción del tejido social, favoreciendo una cultura del respeto al estado de derecho y de la paz.

FUENTE: http://www.noticiasmvs.com

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México