EPN publica decreto de austeridad del gobierno federal

EPN publica decreto de austeridad del gobierno federal
MAS DE NACIONALES

Tres restaurantes de Guadalajara para saborear México

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa
  
DIC
10
2012
Redacción IM Noticias 
El presidente Enrique Peña Nieto firmó el Decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal

El decreto ya fue publicado este lunes 10 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, y contiene medidas de austeridad y reducción del gasto en ocho capítulos y tres artículos transitorios que buscan re direccionar recursos para programas sociales. Destaca la reducción del cinco por ciento de salarios y sueldos a mandos medios y superiores.

Esta dirigido a todas las entidades de la administración pública federal, incluyendo la Presidencia de la República, la PGR y las paraestatales, excepto algunas áreas de seguridad nacional; el 30 de enero es la fecha en la que Hacienda debe emitir los lineamientos del decreto, las dependencias deben entregar un diagnóstico a mas tardar el ultimo día de abril.

El decreto establece directamente que se deben ajustar las estructuras orgánicas de las dependencias y entidades, eliminar la duplicidad de funciones en las unidades administrativas, eliminar las plazas de mandos medios y superiores cuya existencia no tenga justificación, establecer evaluaciones de desempeño para los servidores públicos; disminuir el gasto en contratación de personal eventual; y restringir la contratación de prestación de servicios profesionales de personas físicas por honorarios.

Además se busca revisar y mejorar el funcionamiento del sistema del Servicio Profesional de Carrera; eliminar, fusionar o modificar aquellos programas que no sean eficaces; establecer un padrón único de beneficiarios de programas; simplificar los procesos de entrega de subsidios y demás apoyos, permitiendo su entrega expedita y transparente; establecer medidas de ahorro y austeridad en el gasto de operación; reducir el presupuesto destinado a viáticos, convenciones y gastos de representación; incrementar el uso de tecnologías de la información y comunicación para mejorar la capacidad de entrega y la calidad de los servicios públicos, generar ahorros, racionalizar uso de vehículos; racionalizar el gasto en comunicación social

Uno de los puntos más importantes es que se determina que en servicios personales de la Administración Pública Federal se reducirá 5 por ciento en el concepto de sueldos y salarios para niveles medios y superiores, y las dependencias y entidades se abstendrán de contratar personal eventual y por honorarios para funciones no sustantivas.

Entre otras acciones se prohíbe el gasto en impresión de libros y publicaciones que no tengan relación con la función sustantiva de la dependencia; se promoverá la reducción en el costo de adquisición del servicio de fotocopiado, telefonía, vigilancia, mensajería y demás servicios generales, a través de las compras consolidadas, así como la racionalización en su consumo y el uso obligado de medios electrónicos; sólo se podrán realizar aportaciones, donativos, cuotas y contribuciones a organismos internacionales, cuando éstas se encuentren previstas en los presupuestos; y propiciar el consumo eficiente de energía.

Asimismo se promoverá el uso del correo electrónico, en lugar de las comunicaciones impresas; se fomentará el uso obligatorio y extensivo de la firma electrónica avanzada; se deberá incentivar la compartición de equipos de transporte y la elaboración de planes de logística que permitan obtener ahorros en costos de traslado; se promoverá la celebración de conferencias remotas a través de Internet y medios digitales, con la finalidad de reducir el gasto de viáticos y transportación.

Indica que de igual forma se fomentará la reducción de uso de papel, a través de la utilización de formas pre codificadas, formatos electrónicos y gestión electrónica de documentos, y se incentivará el desarrollo y, en su caso, la adquisición e instrumentación de tecnologías de información y comunicación, así como sistemas informáticos para optimizar y modernizar procesos y trámites, entre otras medidas.

En otras acciones las dependencias y entidades se abstendrán de realizar adquisiciones de inmuebles sin la previa justificación costo-beneficio y autorización en los términos de las disposiciones aplicables, y se enajenarán aquellos bienes improductivos u obsoletos, ociosos o innecesarios, a través de subastas consolidadas que se efectúen preferentemente a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.

Fue firmado el viernes y publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación por lo que a partir de hoy entra en vigor.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México