Ernesto Castro presenta obra sobre las corrientes políticas en México

Ernesto Castro presenta obra sobre las corrientes políticas en México
MAS DE UNIVERSIDAD

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila se reúne con autoridades de la UAZ; crear sinergia entre instituciones, el objetivo
  
ENE
26
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de su Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña", invita a la presentación del libro "Liberalismo, Neoliberalismo y Posliberalismo", que presentará su autor Ernesto Castro, profesor investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Catedrático e investigador en la Universidad Complutense de Madrid, Ernesto Castro afirma que en materia política la postmodernidad hace tiempo que llegó a su fin, sus categorías no son aplicables a un tiempo como el nuestro, marcado por una grave crisis económica, ecológica y social.
Actualmente las sociedades viven inmersas en la lucha de clases, afirma, de acuerdo a un artículo publicado en www.alphadecay.org, además de conflictos geopolíticos, estrategias neocoloniales, populismo y el fundamentalismo étnico, cultural y religioso.
El filósofo considera que el postmodernismo resulta intelectualmente muy pobre y políticamente inútil ya que en la mayor parte de las sociedades mundiales se vive como una réplica exacta de la ideología neoliberal.
Nacido en Madrid, España en 1990, Ernesto Castro es autor de varios libros como Un palo al agua: ensayos de estética (Murcia, 2016) y Contra la postmodernidad (Barcelona, 2011). Coordinador de El arte de la indignación (Salamanca, 2012) y Bizarro (Salamanca, 2010). Colaborador en Indignación y rebeldía (Madrid, 2013), Humanismo-animalismo (Madrid, 2012) y Red-acciones (Valladolid, 2010).
Su visita a México, de acuerdo a lo que el mismo filósofo comunicó públicamente a través de las redes sociales a inicios de este 2017, responde a la estancia académica que realiza con motivo de entrevistarse con sus referentes intelectuales mexicanos en las ciudades de León, Morelia, Guadalajara, Aguascalientes, Zacatecas, Monterrey, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Oaxaca y la Ciudad de México.
Será en el auditorio "María Zambrano" de la Facultad de Filosofía, ubicado en el área de Institutos de Ciudad Universitaria, en donde se presentará la obra, a las 17:00 horas el viernes 27, con entrada libre.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México