NOV 032020 En sesión ordinaria virtual, Núñez Aguilar resaltó que actualmente no se cuenta con una instancia especialmente creada para proveer la atención, reconocimiento del ejercicio pleno de sus derechos y la asistencia legal de las personas adultas mayores en situación de riesgo y desamparo, pese al riesgo de ser víctimas de cualquier delito. "Las personas adultas mayores han sido consideradas como un grupo en condiciones de vulnerabilidad, debido a que aumentan los riesgos de perder autonomía y de sufrir discriminación o prejuicios, por ello la necesidad de presentar estas reformas", dijo el legislador michoacano. Mediante la iniciativa de reforma a diversos artículos de las leyes de Asistencia Social y de Protección Integral a las Personas Adultas Mayores de Michoacán también se propone la instalación del Comité para el Fomento de los Adultos Mayores mismo que pretende fomentar una nueva cultura de protección, comprensión y cuidado al sector. De igual manera promover estudios o investigaciones para identificar los problemas más frecuentes a fin de elevar su calidad de vida, así como el poder recibir quejas de maltrato y desamparo a los adultos mayores con la finalidad de concientizar y sensibilizar a sus familiares, y en caso de detectar algún delito o violación remitir la queja a la Procuraduría de la defensa del menor, adulto mayor y la familia. De ahí que Núñez Aguilar también exhortó a la armonización de las legislaciones sobre los derechos de adultos mayores con alguna discapacidad, a fin de realizar un cambio de paradigma cultural sobre los grupos denominados vulnerables. |