OCT 222013 "Más que personal, es un agravio a las instituciones del país, dado que se realizaron cuando ejercía el cargo de Presidente de la República", escribió el ex mandatario en su cuenta de Twitter. Calderón afirmó que no hará más declaraciones al respecto y mencionó en la misma red social que estará atento a las gestiones de la cancillería para exigir explicaciones a Washington. La SRE que encabeza José Antonio Meade fue criticada nuevamente ayer por su "tibia" actitud frente al espionaje. El domingo, la SRE publicó un comunicado en el que menciona que "en una relación entre vecinos y socios no hay cabida para el espionaje". "Nos parece un tema de lo más delicado? La respuesta de nuestro país tiene que ser mucho más contundente", afirmó la panista Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Cueva anunció que solicitará una reunión entre la comisión que presiden y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Para el diputado del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal,"la postura del gobierno me ha parecido muy tibia, muy mediocre". La operación, denominada "Flatliquid", fue filtrada por el ex agente de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés) Edward Snowden, y Der Spiegel tuvo oportunidad de analizarla por medio de documentos secretos. La portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, insistió en que Estados Unidos recopila información de inteligencia al igual que lo hacen otros países. |