NOV 252020 Añadió que entre los beneficios que se tendrían, al contar con un equipo de trabajo capacitado, se pueden enumerar los siguientes: Se eleva la moral de la fuerza de trabajo, ayuda al personal a identificarse con los objetivos de su labor, mejora la relación entre los jefes-subordinados, es un auxiliar para la comprensión y adopción de políticas; se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas; contribuye a la formación de líderes, incrementa la productividad y calidad del trabajo; aumenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo; permite el logro de metas individuales, elimina los temores a la incompetencia o la ignorancia individual, ayuda en la orientación de nuevos empleados y proporciona una buena atmósfera para el aprendizaje. La diputada local destacó que es importante adquirir nuevas habilidades en el ámbito laboral, tales como el desarrollo tecnológico, cambio en los sistemas o procedimientos, cambios en las necesidades del pueblo y de nuestro entorno; nuevos materiales, nuevas leyes, reglamentos, normas y protocolos. "Será una herramienta para concientizar para el desarrollo de una verdadera vocación de servicio y adiestrar a los trabajadores, de acuerdo a su área o departamento correspondiente cada seis meses", expresó la legisladora Tere López. Asimismo, comentó que también se busca fomentar el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos, especialmente en los temas de discapacidad, asuntos indígenas, cultura de la igualdad y la no discriminación, así como el respeto a la equidad de género y la preferencia sexual conforme la orientación sexual e identidad de género. Finalmente, expresó que "de esta manera habrá mayor beneficio, tanto para el trabajador como para la institución en la cual laboran". |