OCT 052012 Inaugurada en febrero de 1899, la estación de Ferrocarriles Nacionales de México en la ciudad de Uruapan, fue también testigo y cómplice de los revolucionarios que luchaban por un mejor país; fue el tren el medio de transporte por excelencia durante el siglo 19 y mediados del 20. Es pues considerado un lugar histórico que desafortunadamente ha estado en el total abandono durante más de una década. El llamado comité ciudadano pro defensa de los espacios públicos de Uruapan, que lo conforman diferentes organizaciones sociales, ha tomado bajo resguardo, las aproximadamente cuatro hectáreas de lo que anteriormente era la estación del tren, ubicada a un costado del Paseo Lázaro Cárdenas. Pretenden que las autoridades municipales, estatales y federales, conviertan dicho lugar en un centro cultural, deportivo y de sano esparcimiento. Tras la venta de Ferrocarriles Nacionales de México a una empresa extranjera por parte del gobierno federal, ésta mantiene la posesión de los vagones y vías férreas, pero no de los terrenos. El ingeniero civil J. Socorro Juárez Fuentes, especialista en avalúos de muebles e inmuebles y miembro del colegio de ingenieros, dijo que el terreno donde se ubica la antigua estación del tren, es un terreno mostrenco, es decir, que dentro del derecho civil, se entiende que dicho bien no tiene dueño conocido. Y esto se da por el hecho que nunca lo ha tenido, lo ha dejado en el abandono o ha fallecido sin establecer su destino. A más de 113 años de su construcción, sigue en pie, aunque en el abandono, como la estatua de su héroe Jesús García, vagones enmohecidos que servían de vivienda a los garroteros y ahora son nido de malvivientes; de árboles y malea que ha crecido por doquier; de bodegas convertidas en baños públicos. Si de día es de unos cuantos, de noche es tierra de nadie. Ante esto, las organizaciones sociales han tomado la iniciativa de custodiarlo y evitar siga siendo invadido por vivales para construir casas o negocios. El secretario de gobierno Jesús Reyna García estuvo acompañado del diputado local Marco Trejo Pureco en una multitudinaria reunión en dicho terreno, donde les solicitaron su intervención. Y es que plantean un ambicioso proyecto en tres etapas. Paralelamente, se buscará la forma de llegar a un acuerdo con la empresa norteamericana de KCS. |