ABR 132013 En el caso de los empresarios, Guerra Abud afirmó que la dependencia a su cargo tiene como premisa generar un diálogo incluyente con quienes van a invertir y generar desarrollo económico en el país, con el propósito de orientarlos para que lo hagan de una manera sustentable, respetando las leyes y las normas ambientales. El titular de la SEMARNAT agradeció a los integrantes de CESPEDES la oportunidad de intercambiar ideas y subrayó la importancia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el desarrollo de la Agenda Verde, destacando que el concepto de crecimiento económico y sustentable forma un binomio indisoluble, el cual es fundamental para el Gobierno de la República. Por su parte, José Ramón Ardavin, Director Ejecutivo de CESPEDES, agradeció el apoyo del Secretario Guerra Abud y reconoció la apertura de la Administración Federal al diálogo frontal en temas como el crecimiento verde, medio ambiente, cambio climático y energías limpias. Ardavin comentó que CESPEDES ha colaborado con el Gobierno de la República en la elaboración de propuestas de sustentabilidad para el Plan Nacional de Desarrollo, así como planes sectoriales, programas y estrategias nacionales en temas relacionados con el medio ambiente y cambio climático. Durante la mesa de trabajo se tocaron temas como energías limpias renovables, transporte verde, uso eficiente del agua, gestión integral de residuos, reducción de Gases Efecto Invernadero (GEI) que tienen como objetivo aumentar el PIB, crear empleos, reducir la pobreza y crecimiento económico. CESPEDES es un organismo creado en 1994 que promueve en el sector privado los principios de desarrollo sustentable representando al CCE ante el sector público y la sociedad en temas de la agenda ecológica. Está integrada por 28 empresas de los sectores más importantes de la economía y 12 confederaciones del sector privado asociadas en el CCE. En la reunión estuvieron presentes Rodolfo Lacy Tamayo, Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT; Irma Gómez Cavazos, Oficial Mayor de la SEMARNAT, así como representantes de las empresas asociadas y organismos. |