
NOV 082014 Simplemente espectacular resultó la ceremonia de inauguración del VII Campeonato Mundial de Natación para personas con Síndrome de Down, así como la apertura oficial del imponente Complejo Acuático "Medallistas Paralímpicos", el cual lució abarrotado con las 22 delegaciones presentes para la justa internacional que dará inicio con las competencias a partir de este domingo 9 de noviembre. La Suma de Voluntades rindió frutos hoy más que nunca para la capital michoacana, al reunirse autoridades de los tres órdenes de gobierno en un día histórico para la ciudad pues por primera ocasión se realizará un Campeonato Mundial para personas con Síndrome de Down, además con la construcción de la alberca olímpica, la cual quedará para la posteridad de todos los morelianos, se vislumbran más eventos de carácter internacional. Previo a la ceremonia inaugural de la justa, autoridades cortaron el listón del nuevo Complejo Acuático, que tuvo una inversión federal por el orden de los 85 millones de pesos, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), además se develó par de placas, la primera con el nombre del complejo "Medallistas Paralímpicos" y otra más de agradecimientos para el gobierno federal, comité organizador así como el comité de obra. En la inauguración del magno evento estuvieron: Juan Manuel Garduño Moreno, subdirector del Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); Ruth Huipe Estrada, en representación de Salvador Jara Guerrero, gobernador del estado de Michoacán; Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia; Geoff Smedley, presidente de la Organización Internacional de Natación de Síndrome de Down (DSISO, por sus siglas en inglés); Miguel Ángel García Meza, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE); además de José Amaury Russo, presidente de la Federación Internacional de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (INAS, por sus siglas en inglés), entre algunos más. "Las oportunidades son para todos en esta tierra moreliana, le hacemos un llamado al mundo, para cerrar la brecha entre el paralimpísmo y la sociedad en general, con la suma de voluntades, juntos lo podemos lograr. Cada deportista paralímpico, cada entrenador, depositan en nosotros un objetivo común, el vivir para la vida sin excusas, ellos tienen un espíritu de campeones", declaró el director general del IMDE, Miguel Ángel García Meza. Por su parte el presidente de DSIS, Geoff Smedley, agradeció la hospitalidad del pueblo moreliano y ofreció un emotivo discurso. "A la gente de México y en especial la de Morelia, muchas gracias por todo, no podríamos estar más felices por lo que está pasando, nos han recibido con los brazos abiertos y nos han abrazado con su corazón, ojala todo el mundo pueda saber de qué son capaces los morelianos", externó. "Siempre debemos soñar, porque es un momento en el que somos libres, que nos imponemos metas que superamos y hacemos posible lo que para muchos es imposible. Morelia se atrevió a soñar y hoy empieza una gran fiesta deportiva y de inclusión, que dejará escritas páginas gloriosas en la capital michoacana", aseguró el edil capitalino, Wilfrido Lázaro Medina, encargado de dar la declaratoria inaugural del evento. Dunia Camacho, integrante de la selección nacional, fue la primera en portar la antorcha DSISO 2014 "Vive, Comparte, Inspira"; seguida por Steven Martínez, Mariana Escamilla y el cuarto relevo fue Ricardo Herrera, quien finalmente encendió el pebetero. La sirena y también parte de los seleccionados, Paola Veloz, fue quien hizo la toma de protesta a nombre de todos los deportistas. "En nombre de todos los competidores, prometo que participaremos en esta justa mundialista, respetando y ateniéndonos a las reglas que nos gobiernan, comprometiéndonos a un deporte limpio, con el espíritu verdadero de la deportividad, por la gloria del deporte y el honor de nuestros equipos y países", dijo. Con un graderío pletórico, atletas, entrenadores, delegados, autoridades y público en general, dio inicio este evento histórico en Morelia; la interpretación del himno nacional mexicano erizó la piel de los asistentes, el cual fue interpretado por la banda de aliento de la Secretaría de Seguridad Pública; los honores al lábaro patrio fueron conducidos por la banda de guerra y la escolta de la 21ª Zona Militar. Para esta competencia internacional, se inscribieron 22 países entre ellos, España, Venezuela, Sudáfrica, Estados Unidos, Australia, Francia, Italia, Gran Bretaña, Portugal, Dinamarca, entre otros más, que aportan a un total de 205 nadadores. La delegación mexicana está compuesta por 45 tritones y sirenas. Será a partir de este domingo en punto de las 09:30 horas cuando inicien formalmente las competencias en buscas de las anheladas preseas. Por la mañana serán los heats eliminatorios y por la tarde-noche las diferentes finales de cada una de las categorías participantes. |