FEB 152024 Para ello pueden acudir a su centro de salud más cercano por su chequeo que incluye evaluaciones médicas y estudios de laboratorio, todo ello sin costo en quienes no cuentan con seguridad social. Niveles de glucosa, colesterol y cáncer de próstata, si se cuenta con más de 45 años, son los principales estudios que se deben solicitar, así como una revisión a la presión arterial, examen bucal, visión, entre otros. Si en los estudios se encuentra alguna irregularidad, el médico brindará tratamiento para tratar la enfermedad. Los pacientes con sospecha de cáncer de próstata son canalizados al Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO). Recordar que el tabaquismo y alcoholismo, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, son los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes e hipertensión, de ahí la importancia de limitar el consumo de alimentos altos en azúcar, grasas saturadas y sal, así como realizar actividad física de manera periódica. |