Este domingo, concluye el horario de verano; hay que retrasar el reloj

Este  domingo, concluye el horario de verano; hay que retrasar el reloj
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
OCT
25
2012
Redacción Morelia, Mich.
El domingo 28 de octubre, a las 02:00 horas concluye el Cambio de Horario de
Verano 2012, por lo que se recomienda a la población que el sábado 27, antes de
irse a dormir, retrase una hora los relojes para que al día siguiente reanuden sus actividades con el horario normal.

De acuerdo con cifras preliminares, la contribución del CHV este año fue como sigue:
a) Ahorro energético: 1, 014.26 GWh, equivalente al consumo anual del estado de
Campeche, en 2011;
b) Ahorro Económico: 1, 273 millones de pesos; se dejarán de consumir el
equivalente a 1.810 millones de barriles de petróleo; y en
c) Contribución sustentable: se evitó la emisión a la atmósfera de 677 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

Esta cifra incluye los ahorros obtenidos en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el CHV el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre, con el propósito facilitar la vida cotidiana de los residentes locales, que tienen que cruzar de un lado a otro de la frontera todos los días por motivos laborales o escolares.

Cabe precisar que el porcentaje de ahorro familiar por la aplicación del CHV tiene una relación directa con los hábitos de consumo y el número de focos con que cuenta el domicilio.
Los 33 municipios donde la aplicación del CHV concluirá el próximo domingo 4 de
noviembre, son:
Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; (05)
Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel
Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; (08) Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; (08)
Anáhuac y Los Aldamas, en Nuevo León; y (02) Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas. (10)

A nivel Internacional son 86 países los que han adoptado el CHV. Esta medida
consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica, ya que la aplicación del horario estacional reduce, diariamente, una hora la demanda máxima de electricidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México