Este lunes, el tradicional Concurso de Catrinas en San Nicolás

Este lunes, el tradicional Concurso de Catrinas en  San Nicolás
MAS DE UNIVERSIDAD

Espectacular presentación de Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Promesas

No hay que tenerle miedo al cambio, hay que seguir avanzando: Yarabí Ávila

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico
  
OCT
30
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Como parte de la labor sustantiva de difusión cultural y apego a las tradiciones michoacanas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, lleva a cabo este lunes un Concurso de Catrinas, en el que se espera la participación de alumnas y alumnos del Bachillerato Nicolaita, además de la presentación del altar monumental en el histórico recinto.
Aldo Ulises Olmedo Castillo, regente del Colegio de San Nicolás, informó que a partir de las 19:00 horas de este lunes 31, se recibirá a concursantes y público en general, para que vivan una Noche de Muertos, en la que además del concurso, habrá, como el año pasado, concurso de altares de muertos en ambos patios y música tradicional.
Añadió que para la Casa de Hidalgo es importante rescatar y preservar las tradiciones de nuestro país, en este caso la conservación de este ritual que une las creencias ancestrales de los pueblos indígenas con la religión católica, que año con año es motivo de un incremento en el turismo que visita nuestro Estado, además de ser una de las celebraciones más sentidas para la población mexicana.
Señaló que para los disfraces, los concursantes podrán utilizar materiales como tela, cartón, plástico u otros que consideren darán vida al mejor disfraz, además del maquillaje. Los altares podrán contener flores, aserrín y un sinfín de objetos rituales como calaveras de azúcar, pan de muerto, veladoras, papel picado, fruta, así como los retratos tradicionales para dedicar el altar a algún difunto, el tema es libre.
El jurado calificador encargado de elegir los disfraces de Catrín y Catrina ganadores, así como los altares serán profesores de la Facultad Popular de Bellas Artes, así como personal de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria y autoridades de la Casa de Hidalgo.
La entrada es libre y tiene como objetivo demostrar a la sociedad que en la Universidad Michoacana se preservan las tradiciones que dan identidad a la cultura mexicana.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México