
NOV 252025 En el conocido internado "La Huerta", además de la clase muestra impartida por el maestro Gabriel Calderón, expertas y expertos en derechos humanos e igualdad de género pronunciaron mensajes a las más de 350 alumnas que se congregaron en la explanada, con una entusiasta participación, que dejó sembrada la idea de que la violencia hacia las mujeres no sólo debe ser denunciada, sino combatida. La rectora Yarabí Ávila afirmó que la Cultura de Paz debe llegar a todos los rincones, tras referir que la Máxima Casa de Estudios trabaja en ese sentido. A las alumnas las exhortó a no permitir ningún tipo de violencia y a ser promotoras de la inclusión, del respeto y de la empatía. Destacó que esta actividad forma parte de las acciones que impulsa la institución en el Plan Michoacán. "Cuenten con la Universidad Michoacana, queremos verlas en la Universidad estudiando la preparatoria o cualquier carrera que ustedes quieran y que cumplan sus sueños, porque para eso nacimos, para soñar, para crecer y para querer ser lo que nosotras queramos ser, no se dejen convencer por aquellos que les dicen que no se puede, porque ustedes sí pueden alcanzar las metas que se propongan", apuntó. Durante su visita, la rectora estuvo acompañada por titulares de diversas áreas de la casa de estudios como es la Coordinación para la Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de Paz, la Unidad de Atención Integral de la Violencia de Género y la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas, así como por el director de la Escuela Secundaria Técnica No. 13, Fernando Gutiérrez Pacheco, quien agradeció a las autoridades de la UMSNH el llevar estas actividades a las estudiantes. |