Estudiantes del Conalep crean "Bombilla electromagnética autosustentable"

Estudiantes del Conalep crean "Bombilla electromagnética autosustentable"
MAS DE EDUCACION

Presentará Gabriela Molina el Atlas Pedagógico de Michoacán ante la federación

Más de 5 mil 719 mdp de inversión histórica para Michoacán en becas educativas: Bedolla

Con resultados, el 1 de septiembre es el regreso a clases: Gabriela Molina

Reconoce Gabriela Molina compromiso de trabajadores de SEE

Nuevos programas educativos reducen el rezago educativo: Iemsysem
  
ENE
29
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Jóvenes michoacanos que cursan su educación media superior en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán, Conalep, destacaron a nivel nacional en el Campamento JA Desafío Innova especializado en emprendedurismo, con una propuesta de "Bombilla electromagnética sustentable".

Los alumnos William Eduardo Molina del plantel Apatzingán; Edwin Abdiel Mendoza y Andrés Villagómez Zavala de Uruapan; Litzy Clara Gamiño Osornio y Ámbar Jaqueline González del Morelia I; tuvieron una destacada intervención al ubicarse dentro de los tres primeros lugares de la competencia realizada en Tepoztlán, Morelos.

Con el proyecto "Bombilla electromagnética autosustentable", se enfocaron en la energía sustentable, renovable y asequible, a través de una lámpara que enciende una serie de Leds generando luz artificial y que tendrá un costo menor a los cien pesos.

Durante su exposición, los jóvenes estudiantes reflexionaron acerca de lo importante que es participar en este tipo de certámenes, necesarios para el desarrollo de habilidades como emprendedores y con la capacidad de resolver problemáticas sociales de su entorno con innovación de negocios.

Por su parte el director general de Conalep, José Francisco Salazar García, destacó la intervención de las y los alumnos michoacanos, al tratarse de una competencia de alto rendimiento de educación media superior, "pues tuvieron que enfrentar desafíos al dar solución a una problemática social y ambiental a través de una idea de negocio totalmente viable y sustentable".

Ahora con esta destacada participación los jóvenes Conalep, se buscará el apoyo necesario para ejecutar el proyecto de negocios y convertir a los participantes en monitores que habrán de compartir su experiencia con el resto de sus compañeros, en especial con los del 2 semestre; el objetivo es fortalecer la mentalidad empresarial.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México