Ex convento de Tiripetío presenta conferencia sobre el proceso histórico de su construcción

Ex convento de Tiripetío presenta conferencia sobre el proceso histórico de su construcción
MAS DE UNIVERSIDAD

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH
  
JUN
12
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria invitan a la conferencia que dictará el doctor en Arquitectura, Juan Alberto Bedolla Arroyo, en el Ex convento de Tiripetío, este martes a las 12 del día.

La conferencia versará sobre el proceso histórico de la edificación, decadencia y restauración del inmueble del Ex Convento, desde la mirada del profesor investigador de la Casa de Hidalgo adscrito a la Facultad de Arquitectura.

Juan Alberto Bedolla Arroyo, realizó sus estudios de licenciatura y posgrado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especializándose en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos; actualmente egresado del Doctorado Interinstitucional en Arquitectura.

Se desempeña como profesor investigador en la Casa de Hidalgo, impartiendo clases en licenciatura y posgrado, además de dirigir tesis en ambos niveles académicos. Es autor de capítulos de libros, artículos internacionales indexados, artículos arbitrados y artículos de divulgación en revistas nacionales e internacionales.

Ha participado como ponente en congresos, nacionales e internacionales. Responsable en proyectos de investigación y colaborador en proyectos nacionales e internacionales, así como funcionario en actividades académicas dentro de la Facultad de Arquitectura. También ha sido responsable y ejecutor de diversas obras de Restauración en el estado de Michoacán y obras arquitectónicas locales.

Obtuvo el Premio Nacional Francisco de la Maza a la mejor tesis de Doctorado correspondiente al área de Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico, distinción otorgada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México