Exhorta Congreso a que municipios informen sobre situación actual en materia de agua potable

Exhorta Congreso a que municipios informen sobre situación actual en materia de agua potable
MAS DE CONGRESO

Comisión de Turismo acompaña presentación de la 3ra Feria del Mole en Santiago Tupátaro

Gestiona Vicente Núñez atención al sector transportista

Convoca diputada Tere Herrera a fortalecer políticas de inclusión para personas con autismo

Legisladores fortalecen instituciones de Protección Civil en la entidad

A comisiones la iniciativa para el reconocimiento de término gobernadora en Constitución de Michoacán
  
ABR
03
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A propuesta del diputado Alfredo Anaya Orozco, la 76 Legislatura exhortó a los ayuntamientos de los 112 municipios del Estado, así como al Concejo Mayor de Cherán, para que, en un plazo no mayor a 60 días naturales, informen al Congreso local el estado actual de los organismos operadores de agua potable y alcantarillado, infraestructura hídrica, costos de mantenimiento y mejoras.

Asimismo, se aprobó por unanimidad que los municipios informen sobre la situación presupuestal, incluyendo déficit o superávit de recursos destinados al sector, esto, con la finalidad de comenzar con la preparación de las leyes de ingresos que los regirán para el ejercicio fiscal del año 2026.

Al hacer uso de la máxima tribuna del Estado, el diputado Anaya Orozco señaló que se pretende, que con tiempo de antelación, se conozca de manera puntual cual es la problemática de cada municipio, para así, poder desarrollar, dentro de las leyes de ingresos de nuestros municipios, cobros e inversiones responsables, que beneficien al ciudadano y también a los gobiernos municipales.

"En los últimos años se han dejado de lado la supervisión de nuestros organismos operadores de agua potable, y se requiere con urgencia, conocer la realidad a la que nos enfrentamos", exhortó el legislador.

Asimismo, especificó que al contar con dicha información, las y los diputados podrán tener una visión clara, para poder hacer e impulsar los cambios legislativos necesarios, diseñar los modelos de gestión, y para que, a su vez, se asignen los recursos a su infraestructura, rehabilitación y mejoramiento, ya que está en juego la estabilidad social, el desarrollo económico y desde luego la supervivencia de la misma.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México