ABR 032023 La falta de higiene es el principal factor para contraer una enfermedad diarreica aguda, que se caracteriza por la evacuación frecuente blanda o líquida, por más de tres ocasiones en menos de 24 horas, puede o no presentarse vómito, fiebre y malestar en general. También puede contener sangre. Los microorganismos asociados con las diarreas son: rotavirus, salmonella, shigella, E. coli y cólera, los cuales generalmente se diseminan por vía fecal, y es la falta de higiene el principal factor para contraer una enfermedad diarreica. Para evitar las enfermedades diarreicas, se recomienda a la población promover la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida, hervir el agua para beber o desinfectarla con gotas de cloro; consumir alimentos cocidos, sobre todo pescados y mariscos; lavar frutas y verduras con agua y jabón; y utilizar agua potable. Es importante lavarse las manos antes de la preparación e ingesta de alimentos, después de ir al baño, cambiar pañales o manejar basura. Ante la presencia de diarrea o deshidratación, se recomienda continuar con la alimentación habitual para evitar la desnutrición, acudir al médico y tomar vida suero oral que se puede solicitar gratuitamente en los 364 centros de salud distribuidos en el estado. |