Fabrican estudiantes del Cecytem ecoladrillos de PET

Fabrican estudiantes del Cecytem ecoladrillos de PET
MAS DE EDUCACION

Estudiante de Cheranástico triunfa en torneo internacional de básquetbol

Confirma UNAM que objeto detectado en el cielo no es de riesgo para la comunidad

¡Adiós, clases! Mañana, último día para iniciar vacaciones de Semana Santa: SEE

Reiteran exigencia de cambio de supervisor zona 85 con bloqueo en El Trikis

Alista Iemsysem aplicación de examen Ceneval para Normales en Michoacán
  
DIC
08
2024
Redaccion IMNoticias Lagunillas, Mich. Estudiantes del Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) 20 Serrano, localidad del municipio de Tacámbaro, presentaron el proyecto Elaboración de Eco ladrillos, en el Foro Ecológico regional organizado por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), el cual tuvo como sede el plantel Lagunillas.

Los estudiantes Valentina Contreras García, Juan Pablo Herrera Pérez, David García Talavera y Luis Efraín García Contreras, asesorados por el ingeniero Melchor Díaz García, presentaron el proyecto que consiste en utilizar botellas de plástico y rellenarlas con desperdicio de basura.

"Detectamos que se está generando mucha basura en nuestro plantel y en la comunidad, por lo que decidimos darnos a la tarea de reciclar y tomar aquellos elementos que fueran óptimos para hacer nuestro proyecto, es así que nuestro primer paso fue hacer recolección y separacion de la basura que nos fuera útil para la elaboración de los tabiques", explicó Juan Pablo.

Valentina comentó que se rellenaron las botellas de plástico que eligieron con materiales que encontraron en la basura, como bolsas de papel, de frituras, golosinas. "Formamos un cajón de madera y colocamos ahí las botellas, y les vertimos una mezcla de cemento, agua, arena y grava para hacer una banca de concreto, dejamos reposar por tres días, para posteriormente quitar el cajón y así formar nuestros tabiques ecológicos".

En esta feria ecológica participaron estudiantes de los planteles de Nahuatzen, Opopeo, Lagunillas y Tzintzuntzan, refirió la responsable del plantel, María Nieves Cárdenas Reyes. "Impulsamos el talento de los alumnos a través de estas actividades que son importantes para su formación académica integral, además que generamos conciencia para cuidar nuestro medio ambiente", señaló.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México