Fallece "Nanuka" la osa polar más longeva en zoológico de Chapultepec

Fallece "Nanuka" la osa polar más longeva en zoológico de Chapultepec
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
AGO
26
2013
Redacción IM Noticias México, DF La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal informó que este lunes murió la osa polar, Nanuka, a la edad de 30 años, en el Zoológico de Chapultepec.

Indicó que gracias a los cuidados que tuvo Nanuka sobrepasó la esperanza de vida que tienen los osos polares, que en promedio es de 23 años, por lo que fue considerada como una de las más longevas del mundo.

"Según los registros del Zoológico, Nanuka tenía dos años de edad a su llegada, y fue considerada como una de las más longevas en el mundo, logrando sobrepasar la esperanza de vida que los Osos polares tienen en vida libre, esto gracias al trato y los cuidados que recibió por parte de sus Médicos Veterinarios y cuidadores", informó Medio Ambiente.

La osa polar murió luego de que las autoridades veterinarias le detectaron un tumor benigno. Sin embargo, los especialistas decidieron no retirarlo por los riesgos que representaban su avanzada edad y los órganos en los que se encontraba alojado.

Además, presentaba insuficiencia cardiaca congestiva, insuficiencia renal crónica, y artrosis de las articulaciones coxofemorales y femoro-tibio-patelares, lo que limitaba en gran medida sus movimientos, especialmente de desplazamiento.

Dichos padecimientos se le controlaron con medicamentos y analgésicos, los cuales se le suministraron como apoyo para minimizar al máximo los malestares que pudieran presentarse y que la mantuvieron con niveles de salud aceptables.

Nanuka llegó al Zoológico de Chapultepec el 19 de octubre de 1984, junto con tres ejemplares más, los cuales de no ser aceptados en grupo serían sacrificados, por lo que México fue el país que estuvo en posibilidad de adoptar al grupo completo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México