Familiares de comuneros desaparecidos en Ocumicho, piden la no intervención de "Consejo Indígena"

Familiares de comuneros desaparecidos en Ocumicho, piden la no intervención de "Consejo Indígena"
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General asegura drogas, una motocicleta con reporte de robo y una réplica de arma de fuego

Frente a la diversidad, el servicio público también debe reconstruirse

Asegura FGE sustancia con apariencia de narcótico y detiene a seis personas

En acción inmediata, recupera Fiscalía General un vehículo de carga y mercancía que fue robada con violencia

Fortalecimiento Institucional a través de la capacitación y profesionalización para una Justicia eficiente: ALS
  
JUN
26
2024
STAFF IM Noticias Morelia, Mich. A casi 7 meses de su desaparición , familiares de los comuneros de Santa Cruz Tanaco, Israel Vargas Jerónimo y Oscar Vargas Campos, realizaron un posicionamiento en la ciudad de Morelia, en el que pidieron al Consejo Supremo Indígena de Michoacán no intervenir y permitir que las autoridades continúen con las investigaciones que permitan ubicar a sus seres queridos.

Al respecto, Rodolfo Ulises Vargas Jerónimo y Delia Jerónimo, convocaron a los medios de comunicación frente a la Fiscalía General del Estado, primeramente, para exigir la aparición con vida de Israel y Óscar, mismos que desparecieron el pasado 02 de enero en la comunidad indígena de Ocumicho, municipio de Charapan.

Además, Rodolfo Ulises manifestó que la Fiscalía ha venido realizando una serie de investigaciones y con base a pruebas se logró la vinculación a proceso María Cruz, sin embargo, "hay un aglomerado de comunidades indígenas denominado Consejo Supremo, que están confrontado a las comunidades y están malversando la información del caso".

"Exigimos que el representante del Concejo Indígena se mantenga al margen y dejé que el personal de Fiscalía de Michoacán realice su trabajo", solicitó Rodolfo.

Los familiares de los desaparecidos, mostraron un documento con fecha del 28 de junio del 2023, en el que María Cruz que se desempeñaba como Directora de Ecología del Concejo Autónomo Purépecha de Ocumicho, permitió el corte de árboles ubicados en el núcleo agrario de dicha comunidad, indicando que desconocen a donde se fue ese recurso y añadieron que en esa ocasión fueron retenidos 12 personas.

Por su parte la Fiscalía General del Estado ha informado que cuenta con datos de prueba objetivos e idóneos para acreditar la posible responsabilidad de María Cruz "N" en la desaparición de José Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos, ocurrida el pasado mes de enero, en el municipio de Charapan.

"El 5 de junio, la investigada María Cruz "N" fue detenida con base a una orden de aprehensión y el día 11, fue vinculada a proceso una vez que el Juez de Control resolvió que había datos suficientes, más allá duda razonable, de su posible responsabilidad de la desaparición de los comuneros, cuyo paradero hasta el momento se desconoce".
"Durante la indagatoria se recabaron varios datos de prueba, que permitieron afianzar una teoría del caso sólida y determinar la posible responsabilidad de María Cruz".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México