SEP 022023 Se puntualizó el riesgo que corren de tener problemas de salud mental, pero esto no significa que sean una parte normal del envejecimiento. Situaciones como abandono de familiares, enfermedades o dolores crónicos, falta de economía, discapacidad, así como depresión, causan diversos trastornos en el adulto mayor. Por ello la importancia de mantener una salud mental óptima que les permita mejorar su calidad de vida y sigan siendo productivos en su comunidad, ya que está comprobado que un gran porcentaje de personas mayores que cuenta con una red de apoyo emocional y social, reduce sus probabilidades de padecer algún trastorno de carácter mental y emocional. Es importante que el adulto mayor, además de sus actividades básicas de la vida diaria, realice otras que prevengan el deterioro natural característico de la vejez a través de hábitos saludables, actividad social recurrente, hábitos de sueño correcto, evitar consumo de tabaco y alcohol, y realizar actividades físicas para mejorar la fuerza, el equilibrio, la resistencia y la flexibilidad. |