FCH inaugura la zona arqueológica "El Cóporo"

FCH inaugura la zona arqueológica "El Cóporo"
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
JUL
20
2012
Redacción Guanajuato El Presidente Felipe Calderón inauguró la zona arqueológica El Cóporo, que está ubicada en el municipio de Ocampo, Guanajuato.

Convocó a valorar el legado histórico que tiene México y a sentir el orgullo de ser mexicanos.

"Yo estoy seguro amigas y amigos que ante el legado histórico que hemos tenido, para el porvenir de México habremos de encontrar valor y confianza. Valor y confianza que lo hayamos en la grandeza de nuestro pasad, ha sido un honor también haber dirigido la presidencia de la República en México, en estos años además, que han sido de orgullo y de fiesta y de hermandad, como fueron los años en que celebramos el centenario de la Revolución y el bicentenario de la Independencia de México", señaló el Presidente Calderón.

Dijo que como mexicano se siente orgulloso del pasado de México y también del futuro que, aseguró, será promisorio.

"Pero para poder construir un futuro promisorio, había que hacer muchas cosas que con dificultades y con limitaciones también hicimos cosas muy buenas en estos seis años y entre otras ver a nuestra riqueza cultural y a nuestro pasado", destacó el mandatario.

El Cóporo es un sitio arqueológico del periodo clásico prehispánico, de mil 500 años de antigüedad.

Está localizado al noreste de Guanajuato y sobre la antigua frontera septentrional de Mesoamérica.

En la parte baja del cerro el Cóporo se localiza el conjunto llano, donde existen distintas áreas públicas y domésticas así como talleres.

Sobre la ladera se halla el conjunto gotas, un espacio cívico administrativo, y el conjunto montes, una zona residencial.

Es probable que el camino empedrado del conjunto puerto del aire fuera el acceso de los peregrinos a los lugares sagrados del sitio.

El conjunto caracol era un área residencial y presenta elementos defensivos como las albarradas.

El Presidente Calderón habló de la importancia que tiene ésta zona arqueológica.

2Se pensaba y de hecho es una idea que fue muy extensa y muy socorrida, que los primero pobladores de nuestras tierras, los conocidosan sobre todo los que tienen cierta vinculación chichimeca, eran básicamente nómadas, es decir colectores, cazadores que se movían de un lado a otro y lo que el Cóporo viene a demostrar que no es así, demuestra no la insipiencia sino ya el desarrollo de una civilización bastante estable", destacó el Presidente Calderón.

Destacó que en su gobierno, como en ninguno otro, se han realizado hallazgos notables en la parte arqueológica.

"A lo largo de diversas administraciones federales generalmente se descubrían y se abrían al público unas dos o tres zonas arqueológicas nada más, sitios, algunos grandes, otros pequeños y a mí me da mucha satisfacción el que durante la Presidencia de la república que tengo el honor de encabezar estaremos abriendo aproximadamente 15, bueno probablemente 14 sitios arqueológicos en el país, entre ellos el Cóporo, es decir 5 veces más que cualquier otra administración federal en las últimas décadas, había quien decía que no nos interesaba la cultura y la arqueología. Creo que con hechos hemos demostrado todo lo contrario", puntualizó el Presidente Calderón.

El Presidente recorrió la zona arqueológica el Cóporo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México