ENE 142014 El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que todo parece indicar que José Manuel Mireles Valverde, uno de los líderes más visibles de las autodefensas de Michoacán, bajo custodia del gobierno federal fue orillado a leer un documento, para que fuera transmitido en cadena nacional, en el que informó que las guardias comunitarias, presuntamente, aceptaban entregar las armas y demostrar así que la operación del acuerdo por la seguridad del gobierno de Enrique Peña Nieto en aquella entidad comenzó con el pie derecho y está resultando todo un éxito. No obstante, el perredista señaló que bastaron unas cuantas horas para que este "exitoso resultado" fuera desmentido, y añadió que es comprensible que los grupos de autodefensa no quieran bajar la guardia cuando están siendo protagonistas de una tragedia. "No quisiera pensar como de repente parece que así fue que estando acá Mireles, aunque digan que no está detenido pues prácticamente está bajo la custodia del gobierno federal, que le dijeron ahora tienes que leer esto para que pareciera que estaba siento todo un éxito la operación o la intervención del gobierno federal en Michoacán el día de ayer, y pasaron unas cuantas horas para que prácticamente fuera desmentido y dijera la gente allá ¡nos desarmamos en cuanto empiecen a detener a los Templarios, punto! Yo creo que es entendible hay que ponerse siempre en el lugar de la gente que vive esta tragedia para poder entenderlos y no juzgarlos como si fueran parte de harina de un mismo saco", enfatizó. En tanto, Zambrano Grijalva antes de comenzar la reunión de la Comisión Política Nacional de su partido hizo un llamado al gobierno federal a que actúe con responsabilidad y de manera quirúrgica en la Tierra Caliente de Michoacán respetando los derechos humanos de "quienes están encabezando una lucha legítima por preservar sus vidas, sus bienes y sus actividades productivas". Y subrayó que el presidente y su gabinete de seguridad no deben perder de vista que el objetivo primordial de este operativo que están desplegando en las zonas de conflicto, debe ser la detención de los cabecillas de los Caballeros Templarios y no el desarme de los grupos de autodefensa, pues lamentó que mientras ya hay bajas en las guardias comunitarias, los líderes del crimen organizado siguen campantes. "Ya hubo muertos y ni siquiera son muertos en enfrentamientos con los dirigentes del crimen organizado sino con la gente que precisamente estaba pidiendo la intervención del ejército mexicano. Entonces, aguas y cuidado con eso, que se actúe con responsabilidad si no entonces lo que va a pasar es que van a desarmar y a encarcelar a los dirigentes de las guardias comunitarias y los Templarios, la Tuta y sus compinches van a seguirán dominando el escenario de la Tierra Caliente", advirtió. |