Fenómeno natural baja el oxígeno en el agua y afecta producción de tilapia en Tiquicheo: Compesca

Fenómeno natural baja el oxígeno en el agua y afecta producción de tilapia en Tiquicheo: Compesca
MAS DE GENERAL

Organiza la CEDH Michoacán Discapicnic

Entrega de tarjetas de Beca "Rita Cetina" presenta avance del 70 por ciento, en Michoacán

Secretaría de Bienestar y el INEA firman convenio de colaboración para la alfabetización de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

ANEFAC realiza capacitación sobre la política arancelaria de EE.UU

Abre CEDH investigación en contra de personal administrativo y médico del Hospital Civil de Morelia
  
ABR
04
2025
Redaccion IMNoticias Tiquicheo, MIch. La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) informa que, derivado del reciente frente frío registrado en la región de Tierra Caliente y del fenómeno de estratificación térmica se reportaron pérdidas en la producción acuícola de tilapia en jaulas flotantes en la presa El Gallo, ubicada en el municipio de Tiquicheo.

El director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco explicó que el cambio abrupto de la temperatura en las capas del agua, ocasiona que el agua del fondo -pobre en oxígeno- ascendiera a la superficie, generando condiciones críticas que derivaron en la mortandad de los organismos.

De acuerdo con información del gerente del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán (Cesamich), José Luis Contreras Ávila, se estima una pérdida de aproximadamente 80 toneladas de tilapia. Actualmente se están realizando labores de manejo sanitario del producto perdido, para evitar riesgos de contaminación en la zona.

El producto que se sigue produciendo en la presa de El Gallo no representa ningún riesgo para la salud de las y los consumidores. Tras un análisis biológico detallado del agua y del producto, el Cesamich certificó que el pescado cumple con las condiciones necesarias para el consumo humano, por lo que la población puede tener plena tranquilidad al respecto.

Hernández Orozco señaló que se mantiene un seguimiento puntual del caso y que desde el Gobierno del Estado ya se están implementando acciones para brindar respaldo a las y los acuicultores afectados.

La Comisión de Pesca de Michoacán resaltó la importancia del ordenamiento acuícola a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) para mantener las densidades de población dentro de los parámetros establecidos y tomar precauciones frente a fenómenos climáticos que cada vez son más frecuentes e intensos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México