OCT 292013 Determinó que por denuncias oportunas se ha podido rastrear de manera efectiva los bienes que son hurtados y que están expuestos constructores. Zarate Rocha manifestó que otras entidades que tienen detectadas con ésta problemática son: Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y la entidad. Negó tener un monto a cuánto ascienden las pérdidas en la industria de la construcción al recordar que no todos dan parte a las autoridades correspondientes. Aunque el presidente nacional de la CMIC, desconoció saber de cobro de cuotas por laborar en alguna obra pública, no descartó existan otro tipo de extorsiones a las que está sometido un constructor. Expresó que el sector constructor en el país se ha restablecido de manera desafortunada con los desastres naturales que azotaron al país como Ingrid y Manuel. Previó que al finalizar del año mantener el 1% de crecimiento en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) y esperó que a finales del 2013 sea de licitaciones para comenzar con labores el 2014. Asimismo, mantener cifras de desempleo ya que trajo a cuenta que en lo que va del año se tuvieron 150 mil desempleados. Vio en la Reforma Hacendaria pros y contras al lograr se quitará el IVA a compra de casas y departamentos, no así con material de construcción, que previó haga que se consiga este en el vecino país del norte por ser más rentable para la industria de edificación en el país. Pidió en la consolidación fiscal una revisión a detalle y realizar un traje a la medida de cada empresa en pago de impuestos. Vio beneficios a la Reforma Energética de aplicarse excedentes petroleros a la obra de infraestructura. Así como beneficios en el cambio de la política de vivienda anunciada por la SEDATU al venir de la mano con la planificación urbana que significaría infraestructura de hospitales, carreteras, viviendas más dignas y que grandes empresas constructoras sólo deben adecuar sus modelos de proyectos para ser competitivos. |