
NOV 042025 La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, destacó que el festival representa un ejemplo de constancia y un pilar en la difusión de la música académica. "Casi seis décadas de trabajo sostenido son muestra de una comunidad comprometida con el arte. Es gratificante ver nuevas generaciones acercarse a este género y que la Orquesta Sinfónica y el coro de la Secum formen parte de esta celebración", señaló. El presidente del festival, Juan Bosco Vega Parrales, agradeció el respaldo institucional y subrayó la proyección internacional que ha alcanzado el encuentro. "El festival promueve el turismo cultural y difunde el arte michoacano más allá de nuestras fronteras. Este año tuvimos actividades en España y Paraguay y ahora invitamos al público al concierto inaugural del 28 de noviembre en la Catedral de Morelia", indicó. En representación de las sedes y colaboradores, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, resaltó el impacto cultural del festival en la formación de nuevas generaciones. "Es una gran oportunidad para que niñas, niños y jóvenes se acerquen a la música y aprendan el valor del arte", dijo. El festival comenzará con actividades el 6 de noviembre con la presentación de la Ópera de Medellín, pero la inauguración oficial será el 28 de noviembre con el concierto de apertura en la Catedral de Morelia. La clausura se llevará a cabo el 6 de diciembre en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud de Pátzcuaro, mientras que el 7 de diciembre se transmitirá un concierto desde el Palacio Real de Madrid. El programa completo puede consultarse en: festivaldeorganodemorelia.com |