OCT 102012 La idea de que la juventud es un periodo de la vida que se lleva de manera irresponsable quedó desfasada, y así quedó de manifiesto con la participación de al menos 500 jóvenes uruapenses en el Festival Juvenil de la Salud, que la Secretaría de los Jóvenes (SEJOVEN) realizó este miércoles en la Perla del Cupatitzio. "Caminemos juntos por una vida bien encausada, en la que valoremos los dones con los que contamos, mismos que debemos aprovechar para la correcta toma de decisiones", señaló el Jesús Vázquez Estupiñán, titular de la SEJOVEN, quien reiteró que la salud, la familia, la educación y los amigos, son valores que se llevan en este Festival y les ayudarán a mantenerse alejados de situaciones de riesgo. Durante su intervención, Marco Antonio Bazán Álvarez, director del Instituto Municipal de la Juventud y Deporte de Uruapan, reiteró el compromiso del gobierno encabezado por el edil Aldo Macías Alejandres, de brindarle a los jóvenes alternativas para una vida plena y saludable. De igual manera agradeció al titular de la SEJOVEN su presencia, muestra del compromiso del Ejecutivo estatal, que encabeza el gobernador Fausto Vallejo Figueroa. Durante el evento se pudo constatar que a pesar de su corta edad, muchos jóvenes dan muestra de madurez al interesarse en temas como la equidad de género y la violencia en el noviazgo. "Situaciones como el inicio de la vida sexual, entendemos que debe ser una decisión libre y madura, no por presiones del novio o de las amigas" destacó Andrea, estudiante de secundaria. Bajo esta misma temática, Oswaldo Barroso, psicólogo de la SEJOVEN, impartió la primera plática, en el auditorio de la Escuela de Agrobiología, ubicada en esta ciudad, donde explicó los diversos tipos de violencia, entre los que se encuentran los chantajes emocionales como "la prueba de amor" o el "si me cortas me mato". Según estadísticas del sector salud, hasta el 35 por ciento de las mujeres sufren algún tipo de violencia, sin importar estrato social, nivel educativo, edad u origen étnico. En este Festival también se impartieron charlas sobre el Bullying, Desórdenes alimenticios y Prevención de adicciones, donde los estudiantes del Colegio Salesiano, Colegio de Bachilleres, CETIS 27, el Instituto Americano y la Secundaria Técnica 30, expresaron y resolvieron sus dudas en estos temas, gracias a la orientación de los especialistas de la SEJOVEN. Este jueves 11 de octubre el Festival Juvenil de Salud visitará Álvaro Obregón, donde se desarrollarán las actividades en el Auditorio Municipal, a partir de las 10 de la mañana. Para el viernes 12 de octubre, este esquema de acciones preventivas estará en el Auditorio Municipal de Indaparapeo, a las 10:00 horas. |