Financiamiento, asesoría y capacitación, claves para el éxito de negocios: Sedeco

Financiamiento, asesoría y capacitación, claves para el éxito de negocios: Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
DIC
16
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El financiamiento, la asesoría y la capacitación forman la estrategia, con la cual los micros y pequeños negocios de Michoacán se fortalecerán y serán más exitosos, afirmó este día el secretario de Desarrollo Económico, Antonio Soto Sánchez.

Tras realizar una intensa gira en medios de comunicación, el responsable de la política económica del estado, refirió que estos y otros aspectos fundamentales, los ofrece el programa Vende Más, impulsado en esta administración.

Soto Sánchez destacó que dicho esquema tiene la finalidad principal de lograr la permanencia de las empresas, su fortalecimiento y mejoramiento, para hacerlas más competitivas y lograr que generen más empleos y desarrollo para Michoacán.

El titular de Sedeco aseguró además que un gran número de familias dependen este tipo de empresas y de ahí la importancia de apoyarlas, para que sean el sostén de ese grupo de personas, pero además den fuentes laborales para que más gente se beneficie.

Antonio Soto Sánchez dijo que Vende Más no sólo busca beneficiar directamente a las empresas, ya que mediante una campaña de promoción y difusión se incentivará el comercio local y el consumo de productos regionales, es decir, se fortalecerá la presencia de productos michoacanos para consumo interno.

Cabe señalar que este programa del Gobierno del Estado ha impactado favorablemente a más de mil 500 unidades económicas de al menos 30 municipios y el próximo año ampliará su cobertura.

De acuerdo al secretario de Desarrollo Económico, en Michoacán, más del 95 por ciento de las unidades económicas son microempresas, las cuales generan siete de cada 10 empleos, de ahí la importancia de la implementación de políticas públicas transversales y eficaces que permitan el desarrollo sostenido y sustentable del sector económico.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México