SEP 052016 En su discurso, mencionó que dicha institución tiene las puertas abiertas para recibir a los jóvenes nicolaitas que busquen crear experiencias de intercambio estudiantil. "Tenemos jóvenes que los esperan para que conozcan otras formas de trabajar, que se puedan interrelacionar con esa institución. Estoy seguro de que a través de este convenio vamos a tener esa suma de fortalezas para beneficio de la nación y formar mejores hombres en beneficio de la patria", comentó. Por su parte, el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González, mencionó que esta alianza permitirá hacer mucho por la educación superior. "Este gran acuerdo es lo que debemos encontrar en la vida nacional. Hoy la Casa de Hidalgo está sufriendo un momento crítico, no es fácil. Tenemos desafortunadamente, al igual que todas las escuelas de educación superior, recursos finitos. Lamentablemente en nuestra disposición de recursos está por debajo de la demanda", agregó. Posteriormente, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, firmó el convenio de Becas para el programa Buenas Costumbres para un Futuro Saludable, con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEP, Salvador Jara Guerrero, quien señaló que cerca del 30 por ciento del presupuesto nacional se destina al tratamiento de enfermedades provocadas por los malos hábitos de higiene y alimentación. "En donde están las mejores mentes y donde están las personas más preparadas, pues es en las universidades mexicanas. Y a veces lo que hacemos es que nos encerramos y no ponemos en práctica nuestros conocimientos. La segunda fortaleza de este proyecto es implementar un sistema en donde los jóvenes tengan contacto con el trabajo de manera más temprana, y este programa lo logra. Lo que queremos es que los jóvenes mejoren sus habilidades", comentó. |