
OCT 132015 Con el propósito de lograr de manera coordinada el desarrollo de acciones de colaboración académica para la actualización y capacitación de los profesionales de la educación, así como llevar a cabo en forma conjunta un programa de coordinación educativa tendiente a la realización de programas de servicio social por parte de los alumnos del IMCED que coadyuven a los fines de la UNEDEPROM y que correspondan a la formación de los educandos en sus respectivas licenciaturas, fue firmado hoy un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. Durante el acto protocolario, efectuado en las instalaciones del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, el director general de la Unidad Estatal de Desarrollo Profesional del Magisterio, José Ramírez Guzmán, destacó la importancia que tiene para el sector educativo la firma de acuerdos y convenios, sobre todo para los profesionales de la educación del nivel básico, porque de esa manera se suman esfuerzos que permiten la adecuada actualización y capacitación del magisterio. Señaló que aunque existen colaboraciones de la Unedeprom con otras instancias de nivel superior en el estado, siempre se voltea hacia las instituciones de carácter público, porque esto es una garantía de trato equitativo para los participantes, lo que garantiza calidad en el servicio. A su vez, el director general del IMCED, Javier Irepan Hacha, indicó que el convenio firmado es la confirmación del compromiso asumido para llevar la educación de licenciatura y maestría donde se requiere y que se centra en atender las necesidades de los maestros empeñados en mejorar su práctica docente. Destacó que queda establecida la idea de generar posibilidades educativas en las diferentes regiones del estado, para atender a los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo estatal, en la idea de aperturar y atender los grupos que requieran de los servicios del Instituto. Consideró que el convenio firmado es una concreción, no un documento de ideas o de buenas intenciones aisladas, sino un elemento de realización y operatividad. Entre las cláusulas del acuerdo firmado destacan la supervisión y participación de prestadores de servicio social en los programas de mejora de licenciatura y maestría, descuentos sustanciales en las cuotas de recuperación de los participantes, la promoción del desarrollo académico a través de cursos, congresos, simposios, foros, jornadas académicas y ferias de libros, entre otros beneficios. |