Firman convenio el Instituto de Transparencia y órganos electorales

Firman convenio el Instituto de Transparencia y órganos electorales
MAS DE POLITICA

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda
  
FEB
22
2018
Miriam Meza Morelia, Mich.
Por primera ocasión el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección a los Daros Personales (IMAIP), el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), El Tribunal Electoral (TEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), firmaron un convenio para exhortar a los aspirantes a candidatos independientes, candidatos, partidos políticos y actores que participarán en el proceso electoral para garantizar la seguridad, confidencialidad y resguardo de los datos personales en su poder para evitar la alteración, transmisión y utilización no autorizada.

El Comisionado Presidente del IMAIP, refirió que los datos como nombres, direcciones, claves de elector, fotografías, firmas, huellas, digitales, entre otros deberán manejarse bajo los principios de licitud, calidad, profesionalidad, consentimiento y responsabilidad de el ejercicio de las actividades que se realizan en campañas o actos tendientes a la captación de votos, así como durante la jornada electoral.

"Resulta indispensable el tratamiento y procesamiento de datos personales en cualquiera de sus modalidades, así como sancionar cualquier falta, abuso o mal uso de dicha información de las personas".


Por su parte, el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Francisco Javier Acuña Llamas, indicó que el padrón electoral se construyó por la desconfianza de los partidos políticos entre sí y del gobierno, la cual es una de las bases de datos más importante del país, la cual contiene datos personales muy delicados, por lo que habrá de garantizar su buen uso y para los fines creados.

Durante su participación, refrendó que la única manera de preservar las instituciones es cuidando de ellas desde adentro y hacia afuera, por lo que la firma de este convenio es un ejercicio democrático de civismo para garantizar al ciudadano elector que sus datos personales serán resguardados con el debido escrúpulo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México