Firman convenio para establecer el centro de Certificación de la lengua portuguesa

Firman convenio para establecer el centro de Certificación de la lengua portuguesa
MAS DE EDUCACION

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem
  
ENE
21
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Educación y la Universidad Latina de América (Unla), celebraron la firma de convenio que se realizó con la Universidad de Lisboa para establecer el Centro de Certificación de la lengua portuguesa.

Durante la firma de convenio y en representación de Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del Estado de Michoacán; Silvia Figueroa Zamudio, secretaria de Educación, resaltó que las alianzas que se forman habrán de producir resultados de alta calidad que permitirán reforzar a las instituciones de Educación Superior en la entidad.

En este contexto, dio certeza de que siempre existirá el compromiso de colaborar y contribuir en la expansión cultural y educativa de las instituciones y los ciudadanos.

"Este es un hecho significativo que marca una idiosincrasia, un compromiso con letras y con el espíritu humanista que nos caracteriza como seres humanos", acentuó la titular de la política educativa en Michoacán.

En su participación, Luis Roberto Mantilla Sahagún, rector de la Universidad Latina de América, manifestó que la finalidad es generar una relación estratégica para desarrollar una plataforma en la que a través de la lengua y la cultura florezcan y se fortalezcan las relaciones académicas, sociales, políticas, culturales, y económicas entre México, Michoacán, Portugal y aquellas ciudades que se vayan sumando a dicho vínculo, el cual, resaltó, será indisoluble a partir de este momento.

Agregó que a través de la conformación del Centro de Certificación de la Lengua Portuguesa, se fomentará el aprendizaje del portugués y se certificará su conocimiento y dominio.

Además se busca impulsar relaciones y diversas actividades que contribuyan a generar movilidad académica, a crear negocios y empresas; a establecer prácticas de gobierno; y a apreciar manifestaciones culturales entre nuestros dos países.

"Estamos convencidos de que podemos y debemos aprender mucho de nuestras culturas y de nuestros países en una relación que enriquezca nuestras vidas y nuestro futuro, cabe resaltar que éste será el segundo centro de certificación de la lengua portuguesa además del que ya existe en la UNAM en la ciudad de México" indicó el rector de la Unla.

Aunado a esto Jorge Roza De Oliveira, embajador de Portugal en México, reconoció que la enseñanza de dicha lengua, el aumento de maestros capacitados para apoyar el fomento de la misma y las relaciones de los países; cumplen con las prioridades de la embajada de Portugal al continuar ayudando a profundizar las relaciones económicas así como a mantener e inculcar el idioma portugués y al mismo tiempo incentivar la cooperación universitaria.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México