
DIC 022012 Con la participación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como los dirigentes nacionales del PAN y PRD y la dirigente interina del PRI, se llevó a cabo la firma del 'Pacto por México', mediante el cual los partidos, el gobierno federal, gobernadores y legisladores, se comprometen a aprobar al menos 68 reformas a favor del país. A la ceremonia, celebrada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, también acudieron los presidentes de las cámaras de Diputados, Jesús Murillo, y de Senadores, Ernesto Cordero. El primero en subir al podio fue Miguel Ángel Osorio, quien resaltó que la construcción del pacto fue producto de diferentes reuniones a las que acudieron los representantes de los partidos políticos, las cuales, se acordó, no se hicieran públicas. El pacto, dijo, contempla objetivos, plazos y metas para las reformas legales, mismas que deben ser conocidas y, en su caso, respaldadas por el Congreso. Destacó que el "Pacto por México" incluye 5 acuerdos en los siguientes temas: Sociedad, derechos y libertades; crecimiento económico, empleo y competitividad; seguridad y justicia; transparencia y rendición de cuentas, así como el de gobernabilidad, Para cumplir con ellos, añadió, se contará con un método de trabajo, para el cual se constituirá un consejo rector, integrado por 3 representantes designados por el presidente de la República, 3 por el PAN, 3 por el PRI y 3 por parte del PRD. Asimismo, se tendrá una coordinación técnica, reglas y procedimientos, además de un calendario inmediato para invitar a otras fuerzas políticas. El titular de la dependencia subrayó que las reformas que el país necesita no pueden salir adelante sin un acuerdo mayoritario, por lo que este tratado representa un avance en la consolidación de la democracia en México, ya que ninguna fuerza política puede imponerse. En su oportunidad, el dirigente nacional de Acción Nacional, Gustavo Madero, señaló que con la firma del pacto se abre una nueva posibilidad para construir el bienestar, además de que en él se han incluido aspectos "de las agendas pendientes de la transición democrática", por lo que hay una gran oportunidad para la unidad nacional. "Tenemos una democracia política sin alma social. Ahora la gente quiere verdades y acciones efectivas de nosotros", dijo en su intervención el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano. Agregó el pacto es un primer paso para enfrentar los problemas del país, pero le toca al gobierno de la República y al poder legislativo traducirlo en reformas legales. El mandatario del sol azteca finalizó su discurso con un "¡Patria para todos. Viva México!". "Pacto por México" es un punto para la concordia y la transformación de México, el cual "es nuestro compromiso", dijo la dirigente interina del tricolor, Cristina Díaz, quien reconoció durante su discurso al "artífice" del tratado, Pedro Joaquín Coldwell. Por último, Enrique Peña Nieto, que afirmó será "un presidente democrático", invitó a los ciudadanos a sumarse al pacto, pues alienta la unidad en la pluralidad, genera las condiciones para que México crezca, fomenta el crecimiento económico y se logra la seguridad y justicia. |