DIC 092015 Este acuerdo consistirá en una colaboración por parte de FEMSA para que se elaboren distintos proyectos al interior de la Casa Barragán a lo largo de un año. Dichas actividades serán dirigidas por Eugenia Braniff y Patrick Charpenel (curador, crítico y autor clave dentro del panorama del arte contemporáneo mexicano) para ser mostradas al interior de este recinto cultural. En el evento se dieron cita Catalina Corcuera, Directora de la Casa Luis Barragán; Bárbara Garza Lagüera, Presidenta del Comité para el Desarrollo de la Colección FEMSA; Genaro Borrego Estrada, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA; Rosa María Rodríguez Garza, Gerente del Programa Cultural FEMSA, y los curadores del programa: Eugenia Braniff y Patrick Charpenel. "Para FEMSA es de suma importancia formar parte de esta iniciativa que sin duda enriquecerá la oferta cultural en la Ciudad de México. Estamos seguros de que la Estancia FEMSA - Casa Barragán permitirá un diálogo entre curadores, artistas y el público que asista a los eventos sobre la producción y el legado de este ícono mexicano de la arquitectura contemporánea", mencionó Genaro Borrego Estrada, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA. "En la Colección FEMSA estamos muy entusiasmados por esta propuesta a cargo de los curadores Eugenia Braniff y Patrick Charpenel, quienes están integrando un sólido programa de exposiciones y actividades culturales para la Estancia FEMSA - Casa Barragán, que dará inicio en febrero de 2016", comentó Rosa María Rodríguez Garza, Gerente del Programa Cultural FEMSA. "La Casa Luis Barragán se complace en unir esfuerzos con el Programa Cultural FEMSA. De esta manera, reafirmamos nuestro interés en compartir la obra de Barragán y de abrirla a nuevos públicos por medio de una interesante serie de exhibiciones y eventos artísticos que reflexionen en torno a la arquitectura y su estrecha relación con el arte", destacó Catalina Corcuera, Directora de la Casa Luis Barragán. "El programa Estancia FEMSA - Casa Barragán es un proyecto piloto que fusiona la visión y los intereses del prestigiado Programa Cultural FEMSA y de la reconocida Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán, instituciones comprometidas con el desarrollo del arte en México", enfatizó Eugenia Braniff. Por su parte, Patrick Charpenel explicó: "Esta iniciativa toma como elemento central la casa del arquitecto tapatío para realizar una serie de actividades culturales que abran una reflexión sobre nuestro mundo, reflejen el espíritu de nuestro tiempo y hagan eco de la sensibilidad creadora en Barragán". Entre los asistentes se encontraron personalidades del ámbito cultural, entre las que destacan Juan Palomar Verea, miembro de la Fundación de Arquitectos Tapatíos A.C.; Juan Gaitán, director del Museo Tamayo; Graciela de la Torre, directora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC); Lourdes Monges, directora Casa de la Bola. Por parte de FEMSA acudieron Francisco Suárez, director de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA; Mauricio Reyes, director de Comunicación Corporativa; y Luis Quiros, Jefe de Relaciones. Con ocho actividades anuales, Estancia FEMSA - Casa Barragán se podrá posicionar como uno de los espacios de exposición más exigentes y profesionales del país, mostrando sus proyectos dentro de los espléndidos espacios de esta construcción de estilo mexicano. |