Fiscal de Michoacán habla de los hechos de violencia en Zitácuaro, Tepalcatepec y Uruapan

Fiscal de Michoacán habla de los hechos de violencia en Zitácuaro, Tepalcatepec y Uruapan
MAS DE JUSTICIA

Participa Fiscalía General en la "Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha"

En operativo interinstitucional realizado en la región de Tierra Caliente, detienen a tres personas en posesión de narcótico

Asegura FGE cuatro unidades con alteraciones en sus medios de identificación, durante cateo realizado en Maravatío

Investigan muerte de hombre hallado con un lazo al cuello en Lázaro Cárdenas

Asegura FGE 950 dosis de metanfetamina y detiene a dos personas durante cateo
  
JUN
23
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó este lunes que ya existe una orden de aprehensión en contra de William Edwin Rivera Padilla, alias "El Barbas", señalado como el principal responsable del ataque armado ocurrido el pasado 19 de junio en Zitácuaro, donde un niño de cuatro años fue asesinado y sus hermanos de cinco y diez años, así como su madre, resultaron gravemente heridos.

Ante los medios, el fiscal general Adrián López Solís, aseguró que la captura del líder criminal es una prioridad institucional, y adelantó que se contempla el ofrecimiento de una recompensa para facilitar su localización.

"Tenemos nosotros órdenes de aprehensión en contra del sujeto al que se le atribuye la jefatura. Habremos de estar en las próximas horas también reforzando la necesidad de esta ubicación y esa captura con algún tipo de ofrecimiento de recompensa, para que la ciudadanía también, tomando las precauciones correspondientes, pueda hacer llegar información al respecto", dijo el abogado de la entidad.

Como se recordará, el atentado conmocionó a Zitácuaro, ciudad que desde entonces ha visto el cierre de negocios, suspensión de clases y una fuerte presencia del Ejército y la Guardia Nacional. La violencia, aseguró López Solís, se enmarca dentro de una lucha territorial entre células del crimen organizado que buscan controlar esa zona de la región Oriente.

En paralelo, el fiscal también abordó el asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza, presidenta municipal de Tepalcatepec, ocurrido el martes 17 del presente mes, y confirmó que la investigación avanza bajo la línea del crimen organizado y subrayó que el ataque debe analizarse dentro del contexto de alta conflictividad que se vive en municipios como Tepalcatepec, Coalcomán y Buenavista.

"Son lugares que están inmersos en una conflictividad y para los personajes de la vida pública, para el personal policial o de las instituciones, incluyendo las y los presidentes municipales, se convierte también en una situación de riesgo", advirtió.

López Solís detalló que se tiene identificado el vehículo que fue utilizado en dicho crimen, así como su trayecto y el lugar de origen y huida del atacante, lo que refuerza la hipótesis de que el homicidio está relacionado con pugnas por el control territorial entre grupos delictivos.

Finalmente, respecto a los recientes señalamientos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, sobre supuestos "campos de concentración" o de reclutamiento del crimen organizado, el fiscal detalló que la institución a su cargo investiga delitos que están en el Código Penal del Estado, y en algunos casos leyes generales y leyes especiales que les dan facultades concurrentes, puntualizando que actuarán conforme a las competencias legales y con base en hechos concretos.

Con estos tres casos recientes, la Fiscalía de Michoacán enfrenta uno de los momentos más delicados del año, con hechos de alto impacto que reflejan la profunda crisis de violencia e impunidad en varias regiones del estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México